Galletas navideñas con cobertura de chocolate (sin gluten)

La Navidad está a la vuelta de la esquina, es momento de ponernos festivos, de encender los hornos y elaborar deliciosas preparaciones que sorprendan a nuestra familia y amigos, y que mejor que dejar volar nuestra imaginación decorando unas eliciosas galletas navideñas con cobertura de chocolate por supuesto 100% sin gluten.


Cada año durante esta época de festividades, en mi casa es típico celebrarlo con algún postre especial, este año quise llevar la fiesta y la celebración al grupo de trabajo en mi oficina, para festejar no solamente las navidades sino además mi cumpleaños 🙂

Puesto que somos muchos opte por preparar unas deliciosas galletas con figuras navideñas que a todo el mundo le han encantado. Como la mayoría (sino todos) mis compañeros son amantes del chocolate, las he decorado con una abundante cobertura de chocolate blanco y chocolate negro, usando además lacasitos y grageas de colores.

La mitad de la masa de las galletas fue elaborada con almendra y la otra mitad con cacao en polvo, a continuación te dejo las recetas de cada una, espero te gusten y te sean de ayuda.

Preparación de las galletas

Empezaremos por mezclar todos los ingredientes húmedos cuál es el tipo de masa que queremos preparar.

Mezcla la mantequilla, el huevo, el azúcar y la leche o agua, hasta que quede formada una mezcla homogénea. En otro bol mezcla los ingredientes secos y tamizados a ser posible, la harina o preparado sin gluten el cacao o la almendra y la levadura en polvo.

Añade poco a poco a los ingredientes secos y mezcla hasta que todo quede integrado y se forme una pasta consistente, guardala en la nevera envuelta en papel film durante al menos 2 horas, o si tienes prisa durante unos 15 minutos en el congelador.

Extiende la masa en una superficie lisa y enharinada con ayuda de un rodillo y utilizando los cortadores que más te gusten procede a formar las galletas, retira los sobrantes y colócalas en una bandeja, hornea durante 12 a 15 minutos a 200 grados habiendo precalentado el horno 15 minutos antes.

Retiralas del horno y deja que se enfríen completamente antes de decorar yo las he preparado un día antes.

Atemperado del chocolate

Para que nuestras galletas con cobertura de chocolate queden realmente guapas, debemos atemperar el chocolate, es decir, debemos conseguir repartir la materia grasa del chocolate de manera uniforme, de modo tal que tengamos el brillo y textura adecuados.

Por lo anterior, es muy importante que escojamos un buen chocolate, que tenga al menos un 35% de materia grasa y que además nos hagamos de un buen termómetro de cocina y un poco de paciencia.

Al principio atemperar chocolate puede resultar un poco engorroso e incluso complicado pero realmente no lo es. Esta vez utilicé una técnica llamada: atemperado de chocolate por siembra, es mucho más fácil y mucho más limpia solo requiere un poco de precisión.

Empezaremos troceando el chocolate, reservaremos una cuarta parte del mismo en otro bol y el resto lo fundimos al baño de María. Ten cuidado de que el bol no toque el agua y qué el agua tampoco llegue a hervir.

Dependiendo del tipo de chocolate tendremos que calentarlo hasta que alcance una temperatura máxima, posteriormente tendremos que bajar su temperatura y finalmente volver a subirla ligeramente, respetando las siguientes indicaciones:

Chocolate negro:
fundir a 50 – 55 grados
Enfriar a 28 – 29 grados
Atemperar a 30 – 31 grados

Chocolate con leche
Fundir a 40 – 45 grados
Enfriar a 27 – 28 grados
Atemperar a 29 – 30 grados

Chocolate blanco
Fundir a 30 – 35 grados
Enfriar a 26 – 27 grados
Atemperar a 28 – 29 grados

En mi caso yo he utilizado chocolate con leche por lo que fundí a 40 – 45 grados. Inmediatamente lo quites del baño maría reserva en otro bol la tercera parte del chocolate fundido e intenta que se conserve a esa temperatura.

Al resto añadirle el chocolate troceado que reservaste originalmente y mezcla hasta que se haya fundido, comprueba su temperatura de modo que no baje de los 27 grados.

Este proceso puede demorar un poco ya que el chocolate conserva mucho tiempo su temperatura, así que tendrás que armarte un poco de paciencia y remover tantas veces como sea necesario comprobando cada poco con el termómetro hasta llegar a la temperatura de enfriado indicada.

Una vez lo hayas conseguido, hay que volver a subir un pelín la temperatura, para ello añadirás el chocolate fundido que si reservo previamente. Mezcla hasta que se haya integrado uniformemente y comprueba una vez más que no supere la temperatura recomendada para el atemperado, en mi caso los 28 grados.

A decorar

Una vez que tengas atemperado del chocolate procede a decorar las galletas, intentando mantener la temperatura del chocolate sin que baje demasiado, al menos un grado de diferencia. Mantén el termómetro dentro del chocolate atemperado mientras estés decorandolas para controlar que realmente no baje.

Con una cucharilla vuelca un poco de chocolate encima de la galleta, con ayuda de un palillo de madera extiende el chocolate de la manera más uniforme posible por toda la superficie.

Deberás hacerlo lo más rápido que puedas sin remover demasiado el chocolate, ya que al ser menor cantidad y remover demasiado tiendes a perder el atemperado y entonces nos pueden aparecer esas manchas indeseadas de grasa qué harán que nuestra galleta no se vean nada bien.

Mientras el chocolate se encuentre todavía templado, aprovecha a decorar con lacasitos o grageas de colores, de modo que al endurecer se queden pegadas.

Repite el mismo proceso con las que quieras decorar con chocolate blanco. Algunas las he hecho combinando ambos tipos de chocolate, incluso decorar haciendo figuras por encima el chocolate negro la verdad es que usar ambos tipos de chocolate da juego para muchas cosas 🙂

Para conservarlas mejor guardarlas en un tupper hermético, pero asegúrate de que el chocolate se haya endurecido para evitar que se estropeen tus decoraciones.

Y con estas deliciosas galletas me despido este año, solo me resta desearos una feliz Navidad y un feliz año nuevo lleno de dulces momentos para todos, a pasarlo bien con la familia y amigos.

Felices fiestas!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s