Tarta refrescante de año nuevo (sin gluten – sin lactosa)

A pocos días de haber empezado el año nuevo y para iniciar como tiene que ser, recordamos esta monísima tarta fría muy refrescante, con la que cerramos con broche de oro nuestra cena de Nochevieja y dimos la bienvenida al 2019 sin gluten y sin lactosa 🙂

La temporada de fiestas ha terminado pero a mi me han dejado muy buenos recuerdos, han sido muy especiales, ya que fue la primera vez desde que vivo lejos de mi país en la que mis padres han venido a pasarlo con nosotros, definitivamente no hay mejor manera de empezar el año que acompañado de todos tus seres queridos 🙂

Para que la última noche del año fuera realmente especial no podía dejar de preparar un postre divertido y digno de recordar. Como suele pasar siempre en estas fiestas de comidas contundentes, al final no queda mucho sitio para postre; tuve que elegir algo ligero y fácil de preparar, pero con un toque divertido.

La receta ya la he compartido en alguna ocasión anterior, se trata de una tarta muy refrescante de menta y chocolate, esta vez con alguna variación. Es una combinación arriesgada que a lo mejor no a todos gusta, sin embargo en casa (menos a mi padre) parece haber sido bastante aceptada 😛 si te sumas a los que si les gusta, aquí te dejo la receta 100% libre de gluten 😉

Receta de tarta fría de menta y chocolate (sin gluten)

Ingredientes (molde de 17 cm – 8 raciones):

  • 3 yogures naturales (HACENDADO – sin lactosa>
  • 200 ml de nata para postres (Central Lechera – sin gluten ni lactosa)
  • 6 láminas de gelatina neutra
  • 50 gr de azúcar blanca
  • aroma a menta (LorAnn Oils – sin gluten)
  • colorante alimenticio azul (SugarFlair – sin gluten)
  • Galletas de chocolate tipo Oreo (HACENDADO – sin gluten)
  • 30 gr de mantequilla fundida
  • Fondant de azúcar para decorar (Dr Oetker- sin gluten)

Preparación:

Empieza por preparar la base de la tarta, para ello abre las galletas tipo oreo y retira el relleno de azúcar (eso no lo vamos a utilizar), puedes utilizar cualquier galleta de chocolate sin gluten, si lo prefieres incluso hechas en casa, yo esta vez las compré en MERCADONA y la verdad que están muy bien.

Tritura las galletas ya sea con una licuadora o a mano metidas en una bolsa y aplastando con ayuda de un rodillo, una vez estén hechas polvo las vuelcas en el recipiente donde harás la tarta, añades la mantequilla derretida y con una cuchara mezcla hasta que se hayan impregnado bien, si ves que no se han empapado del todo puedes añadir un poquito más o sino un pelín de agua, el caso es que nos quede una pasta compacta y bien repartida por todo el fondo del molde.

Procede ahora a preparar la mezcla para la tarta, lo primero hidrata las láminas de gelatina en abundante agua fresca; mientras calienta la mitad de la nata sin llegar a hervir, entonces retira del fuego y añade las láminas de gelatina ya hidratada, una a una y removiendo constantemente hasta que se hayan disuelto por completo.

Monta la otra mitad de la nata junto con el azúcar hasta que tenga buena consistencia, ten cuidado de no montarla demasiado para que no se corte. Añade los yogures a la mezcla anterior y remueve hasta que se integre; agrega el aroma de tu elección y el colorante, en este caso he escogido un aroma a menta de la marca LorAnn Oils (sin gluten) y colorante azúl de SugarFlair, también sin gluten.

Al momento de aplicar el color recomiendo utilizar colorantes líquidos, yo en casa solo tengo en gel y he tenido que darle muuuuchas vueltas hasta asegurarme que no queden grumos, al final se consigue pero siendo líquido es más fácil de aplicar.

Por último, añade la nata montada y con ayuda de una espátula incorpora poco a poco con movimientos suaves. Una vez que todo está integrado vuelca en el molde y reserva en la nevera durante al menos unas 4 horas, recuerda que este tipo de tartas entre más frías mejor están así que es mejor anticiparse.

Para decorar he elaborado 3 pingüinos con fondant de azúcar que han quedado muy monos dando la bienvenida al nuevo año, le dan un toque divertido. Con el poquito de nata montada que reservé he repartido por la superficie de la tarta simulando pequeños trozos de hielo, brrr da frío! solo de verla jejeje

Y así dimos la bienvenida al 2019, deseando lo mejor para todos en este nuevo año que a penas comienza 🙂

FELIZ AÑO NUEVO!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s