Tarta fría de fresas para el día de la madre (sin gluten y sin lactosa)

Mayo es sin duda uno de los meses más especiales del año, aunque soy del parecer que el día de la madre sin todos los días del año, no dejamos a un lado el día para celebrar por todo lo alto nuestra gran labor para con todos. Hoy te comparto una tarta muy sencillita pero a la vez muy sabrosa: tarta fría de fresas 🙂 con lo que me encantan a mí 😀 y por supuesto sin gluten y sin lactosa.

Cualquier día es válido para celebrar sin motivo alguno con una rica tarta fría como la que hoy quiero compartir, la verdad este tipo de tartas son muy socorridas para cualquier ocasión y no necesitan tantos ingredientes ni procedimiento especial, únicamente un poquito de tiempo.

Soy muy fan de las tartas frías, sobretodo cuando la temperatura invita, en días de calor es ideal, y lo mejor es que puedes variar tanto el sabor como su presentación, puedes utilizar otra fruta u otro ingrediente principal, por ejemplo chocolate 😛 la base al final es siempre la misma con alguna pequeña variante.

La tarta que a continuación te voy a compartir ha sido elaborada con ingredientes libres de gluten y lactosa, pero puede ser preparada con ingredientes de siempre; aquí tienes mi receta, espero te guste 😉

Receta de tarta fría de fresas (sin gluten y sin lactosa)

Ingredientes:

  • 300 gr de fresas frescas muy maduras
  • 200 gr de nata para montar (la marca Central Lechera ahora la hay sin lactosa)
  • 3 yogures naturales (marca Hacendado sin lactosa)
  • 6 láminas de gelatina neutra
  • 50 gr de azúcar blanca
  • 1 paquete de galletas María (marca Social Line son sin gluten ni lactosa)
  • 1 cucharada de margarina (marca ARTUA es sin lactosa)

Preparación:

Prepara primeramente la base de galletas las que yo he usado son de la marca Special Line, son sin gluten y sin lactosa, si tú no tienes ninguna intolerancia puedes utilizar galletas tipo María de cualquier marca.

Tritura las galletas hasta que queden muy finas, coloca dentro del molde dónde se ha de preparar la tarta. Funde la margarina (también puede sustituir por mantequilla) y mezcla con las galletas hasta que tengan una consistencia arenosa, comprime sobre la base del molde con ayuda de una cuchara o de tus dedos y reserva en la nevera.

A continuación lava y corta las fresas en trocitos pequeños (reserva un puñado), colócalas en la sartén a fuego medio con un poco de agua y azúcar, cocina durante unos 15 a 20 minutos hasta que suelten todo su jugo y se forme un sirope. Reserva a temperatura ambiente.

Por otra parte vuelca en una olla la mitad de la nata para postres, la que yo he usado es sin lactosa, de la marca Central Lechera Asturiana, y calienta sin que llegue a hervir; mientras tanto hidrata las láminas de gelatina durante unos 4 minutos o según como lo indique el fabricante.

Cuando empiece a calentar la nata añade la gelatina escurrida, remueve vigorosamente para que se diluya y retira del fuego. Deja que temple un poco y añade los yogures que en mi caso también son sin lactosa de la marca hacendado. Monta la otra mitad de la nata y añádela a la mezcla de yogures, remueve cuidadosamente con ayuda de una espátula.

En un recipiente de diámetro más pequeño al molde de la tarta, vuelca fresas frescas cortadas en trocitos y además un poco de la mezcla de yogur y nata. Conserva en la nevera durante al menos una hora para qué se cuaje y posteriormente desmolda; el resto consérvalo a temperatura ambiente.

Un consejo para qué el desmoldar sea más fácil es colocar un trozo de papel film o utilizar un molde de silicona, yo veo todo por la primera opción ya que no tengo moldes tan pequeños.

Finalmente has de juntar el resto de la mezcla con el sirope de fresas y remover hasta que se unifique, siempre con ayuda de una espátula y con movimientos suaves.

Desmoldar la tarta pequeña y colocar en el centro del molde con base de galleta, posteriormente volcar el resto de la mezcla color rosa hasta rellenar el molde y conservar en la nevera durante al menos unas 3 horas.

Ten en cuenta que mientras más tiempo pase en la nevera más fría estará y mejor gusto tendrá por lo que puedes incluso preparar la un día antes y así sabrá mejor.

Para decorar no me he complicado mucho, he escogido un par de fresas que he colocado por encima, una grande y una pequeña como si fueran madre e hija 😛 con ayuda de un pincel untado con un poco de la mezcla de yogur (antes de mezclar con el sirope) he dibujado unos ojos para que parezcan más graciosas, y con un rotulador de tinta comestible he dibujado las pupilas 🙂

Me encanta el corte de esta tarta, es verdaderamente chulo, si tuviera algo que mejorar quizá sería añadir más fresas para incrementar el tono del color y que hiciera más contraste, pero en sabor y textura ha quedado fenomenal, como siempre ha durado un suspiro así que no dudo en que pronto tendré que repetirla porque en casa a todo el mundo le ha encantado 😀 😀 😀

Aunque un poco tarde, felicidades a todas la madres en su día ❤

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s