Se acaba abril y no podía dejar de celebrarle el cumpleaños a mi marido, tanto la tarta como la temática ha sido toda una sorpresa, pues se la he preparado con casi un mes de retraso! ya ni la esperaba jejeje… mi intención era reunir a toda la familia y hacer una celebración a lo grande como todos los años, pero por ciertas circunstancias este año no ha podido ser. Tenía preparadas las piezas del Demogorgon desde antes de su cumpleaños y pues, no quería quedarme con ellas y por supuesto con las ganas de hacerlo, así que al final horneé un mini bizcocho para desayuno el fin de semana pasado.
El bizcocho es de chocolate y además es bastante pequeño, tiene a penas 15 cm de diámetro; he seguido la receta de siempre pues la verdad nunca falla. Como bien lo decía la receta es libre de gluten y a continuación te la comparto.
Receta de bizcocho de chocolate (sin gluten)
Ingredientes:
- 125 gr de harina sin gluten (yo usé de la marca Schar Mix C)
- 100 gr de azúcar moreno
- 80 gr de mantequilla
- 50 gr de cacao en polvo (marca VALOR es sin gluten)
- 1 sobre de levadura química en polvo (marca HACENDADO es sin gluten)
- 1 yogur natural (marcas HACENDADO o DANONE son sin gluten)
- 2 huevos
Para la decoración:
- Fondant de azúcar (las marcas Dr Oetker o Voilà son sin gluten)
- Crema de chocolate Betty Crocker (sin gluten)
- Colorantes comestibles en gel de colores: rojo, amarillo, azul, verde, marrón y negro
Preparación:
Prepara con anticipación las piezas del Demogorgon, para ello pinta el fondant blanco con un poco de rojo a modo que tome un color rosa piel, forma la cabeza extendiendo un trozo de fondant y cortando como si fuese una estrella, deja el fondant un poco gordito para que no se rompa.
Coloca la pieza sobre un objeto (yo usé un salero) y deja secar durante al menos unas 8 horas de modo que adopte una forma cóncava, moldea los brazos insertando un palillo de madera para poder clavar sobre la tarta.
Una vez secas las piezas y bien endurecidas, procede a rematarlas. Cuidadosamente, despega la cabeza pega un trozo de fondant de color negro por el medio sobre la parte de adentro, y además coloca mini-trocitos de fondant blanco en todo el borde a forma de dientes. Pinta con colorantes comestibles en gel color rojo y marrón para dar realismo al monstruo, y nuevamente deja secar durante al menos unas 4 horas más.
Horneamos el bizcocho…
Funde la mantequilla y mezcla con el azúcar, los huevos y el yogur; bate vigorosamente hasta que todo esté integrado. Por otra parte tamiza la harina, el cacao y la levadura, añádelos poco a poco a la vez que remueves la mezcla cuidadosamente hasta que no queden grumos.
Vuelca en el molde de horneado (yo he usado un molde de aluminio desmontable, previamente engrasado) y hornea durante 30 minutos a 170 grados (horno precalentado), dependiendo de la altura de tu molde puede que tardes más o menos tiempo; para comprobar si está hecho, transcurrido el tiempo introduce un palillo de madera, si sale seco ya lo tienes listo!
A decorar…
Estira un trozo de fondant blanco sobre una mesa, preferentemente sobre papel vegetal o alfombrilla de silicona; recorta un circulo del tamaño de la circunferencia que tiene la tarta. Yo solamente he cubierto la parte de arriba pues me quedaba poco fondant, tu si quieres puedes cubrir la tarta completa, eso ya es cuestión de gustos.
Parte el bizcocho por la mitad y rellena con la crema de chocolate (nada mejor que el chocolate con más chocolate :-P) y pega el fondant blanco por encima. Con ayuda de un cuchillo haz unos cortes a manera de romper el fondant. Los bordes los he decorado con más crema de chocolate utilizando una boquilla plana, como las que se usan para hacer flores.
Coloca las piezas del Demogorgon, primero los brazos y luego la cabeza justo dentro del agujero de fondant; la idea es que parezca como si sale de dentro de la tarta (uuuuh que miedo ^^’) y finalmente simularemos las míticas bombillas de la primera temporada de la serie con trocitos de fondant bajo los cuales escribiremos el nombre del cumpleañero.
A mi marido le ha encantado la sorpresa y aunque nos ha dado un poco de grimilla probarla jiji nada como un poco de chocolate para alegrar el día y mejor aún sin gluten 😉
Felicidades Mario, deseo poder celebrar muchiiiisimos cumpleaños más contigo, y por supuesto ver muchas series más 😀 😀 😀