Hace tiempos que hice una receta similar a esta y la verdad que me encantó, quedé con ganas de repetir y anoche que mi bebo me dio un pequeño respiro me entró un brote cocinil que me llevó directo a encender el horno.
Las quiches son a mi punto de vista una buena opción para preparar una buena cena o comida rápidamente y sin mucho esfuerzo, la cocina al horno para mi siempre ha sido la opción más fácil y sencilla de cocinar, pero eso ya depende de las costumbres de cada quien, en fin, si hoy te apetece una rica quiché aquí te dejo mi receta, espero te guste 🙂
Receta de quiché de salmón y puerros (sin gluten – sin lactosa)
Ingredientes:
- 250 gr de salmón ahumado
- 200 ml de nata para cocinar (marca KAIKU – sin gluten/lactosa)
- 2 huevos
- 1 puerro cortado en trocitos
- sal al gusto
Para la masa:
- 200 gr de harina panificable sin gluten (yo usé marca Schar Mix B)
- 50 gr de margarina reblandecida o al tiempo (marca ARTÚA/em> – sin gluten/lactosa)
- 50 ml de agua templada
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de levadura en polvo de acción rápida (marca MAIZENA – sin gluten)
Preparación:
Empieza preparando la masa tipo brisa para la base, si quieres complicarte menos incluso puedes comprarla ya hecha, hoy en día hay muchas marcas sin gluten tales como: ADPAN, Schar, etc. incluso si lo prefieres puedes poner masa de hojaldre.
Para preparar la masa base ten en cuenta que la margarina es mejor que esté al tiempo, déjala fuera de la nevera durante un par de horas o darle un golpe de calor al microondas 30 segundos, puesto que esta receta es sin lactosa, he usado la marca ARTÚA (es margarina de maíz y libre de lácteos).
Mezcla todos los ingredientes a excepción del agua, puedes hacerlo ya sea con robot de cocina o a mano; una vez notes como se forma una masa arenosa procede a incorporar poco a poco el agua templada y continúa amasando, no hace falta amasar demasiado. Envuelve en papel film y conserva en la nevera durante 1 hora para que se enfríe y sea más fácil de manipular.
Enfriada la masa estírala en una superficie enharinada, de preferencia utilizando una alfombrilla de silicona o papel vegetal para que sea más fácil de desprender; colócala sobre el molde de horneado alisando la superficie para que no queden bolsitas de aire, recorta los bordes sobrantes y reserva nuevamente en la nevera mientras preparas el relleno.
Para el relleno mezcla un brick de nata para cocinar (yo usé KAIKU – sin lactosa) junto con los huevos hasta que todo se integre; corta el puerro y el salmón ahumado en trocitos pequeños e incorpora a la nata junto con un poquito de sal al gusto. Mezcla y vierte sobre la masa base que previamente hemos colocado en el molde.
Hornea a 180 grados durante unos 45 minutos (horno precalentado) y no te asustes si ves que se abomba por encima, esa es la señal de que nuestra quiché está lista. Para que coja un poquito de color por encima yo he puesto mi horno en modo gratín unos 5 minutos.
¿Te apetece un trocito? 😉