Que ganas tenía de volver a endulzar a la familia, hace 2 semanas que mi cuñada estuvo cumpliendo años y quedé con muchas ganas de celebrarlo como solemos hacerlo todos los años; sin embargo esto de ser mami primeriza me está costando mucho trabajo además que me demanda mucho tiempo, así que con mucho pesar no pude cumplir con el encargo el propio día. Por supuesto no iba a quedarme con las ganas, así que en cuanto he tenido la menor oportunidad he ido directo a encender el horno para preparar está tarta que a todos nos ha encantado.
El bizcocho es de almendras, relleno de ganaché de chocolate blanco con un toque de limon que le da un punto de frescor muy agradable, como siempre todos los productos utilizados son libres de gluten, así que sin enrollarme mucho aquí te dejo la receta.
Receta del bizcocho de almendras (sin gluten)
Ingredientes: (bizcocho de 17 cm de diámetro)
- 120 gr de harina sin gluten (yo usé de la marca Schar Mix C)
- 8 gr de levadura en polvo (yo usé de la marca HACENDADO – sin gluten)
- 2 huevos
- 100 gr de azúcar blanca
- 80 gr de margarina o mantequilla
- 50 gr de almendra molida
- ralladura y el zumo de 1/2 limón
- 50 ml de leche al tiempo
Para la ganaché de chocolate:
- 90 gr de nata líquida para postres
- 180 gr de chocolate blanco para postres (yo usé marca NESTLÉ)
- ralladura de un limón o aroma de limón
Preparación:
Empieza por preparar la crema de chocolate pues ésta deberá estar fría cuando la utilices; para ello calienta la nata para postres en una olla sin que ésta llegue a hervir, retira del fuego y añade el chocolate blanco removiendo constantemente hasta que se disuelva, añade la ralladura o aroma de limón, mezcla para que ésta se distribuya y deja que se enfríe a temperatura ambiente.
Es de tener presente que para preparar esta crema y que tenga la consistencia adecuada deberás poner una medida de nata por dos de chocolate, así que eso dependerá de la cantidad que quieras hacer en función a las proporciones de tu tarta, la que yo hice es pequeña, es de 17 cm de diámetro y con estas cantidades me valió para rellenarla y decorar.
A hornear el bizcocho…
Para el bizcocho he de decirte que lo hice un tanto «a ojo», con las prisas casi no me dio tiempo ni a medir, sin embargo la experiencia de haber horneado tantos bizcochos en mi vida me ayuda en estos casos. Las cantidades dependen también como decía antes del tamaño del molde que quieras utilizar.
Funde la mantequilla en el microondas durante unos 30 segundos, o déjala a temperatura ambiente unas 2 horas antes de empezar. Añade los huevos, el azúcar, la almendra molida y la ralladura y zumo de limón, mezcla todo.
Cuando tengas una crema de consistencia lisa y brillante añade la mezcla de levadura y harina tamizadas, yo use de las marcas HACENDADO y Schar Mix C (ambas sin gluten), continúa mezclando a la vez que añades la leche (puedes utilizar leche sin lactosa o cualquier leche vegetal) hasta obtener una mezcla homogenea.
Prepara el molde donde vas a hornear engrasado previamente si es de aluminio, el que yo usé como dije anteriormente es de 17 cm, vuelca el contenido y hornea a 180 grados durante unos 30 a 35 minutos o hasta que notes que se ha puesto doradito por encima.
Puedes comprobar que está hecho pinchando con un palillo de madera por el centro, si este sale seco está listo, retira y deja que enfríe completamente antes de rellenar y decorar. Yo normalmente los horneo de un día antes para asegurarme que están bien fríos.
Procede a rellenar y decorar…
Desmolda el bizcocho, si no te quedó plano por la superficie procede a recortarla cuidadosamente a modo de nivelarlo; corta en 2 mitades iguales para rellenar. Vuelca la mitad de la crema de chocolate y esparce por el bizcocho, puedes utilizar sino manga pastelera, yo lo he hecho nada mas con ayuda de una cuchara. Posteriormente recubre la superficie, para darle un poco de gracia he usado una boquilla rizada para hacer unos detalles en el borde superior, el resto lo he dejado al descubierto para que se vea un poco el bizcocho.
Puesto que es para dedicarla a mi cuñada he hecho la dedicatoria utilizando fondant de azúcar (la marca KELMY es sin gluten), un osito muy tierno, del cual he hecho un pequeño tutorial que le otorga la medalla a la mejor tía del mundo mundial 😀
Gracias Conchi por ser tan especial, por todos tus detalles y por querer tanto a mi Dani 🙂 ❤ … a nuestro Dani 🙂 🙂
Feliz NO cumpleaños!