Siempre he querido visitar las islas Canarias, se muy poco de ellas solo se que algún día quiero ir a pasar las vacaciones ya que tienen mucha fama de ser el paraíso. Uno de mis compañeros de oficina es canario, su familia vive ahí aunque el vive en Asturias, todos los años en verano siempre va a visitarles y regresa con un moreno de envidia.
Para desearle feliz cumpleaños investigué una receta canaria y preparé este bizcocho que hasta donde pude saber es típico de la zona, hoy lo he preparado pero con ingredientes sin gluten, aquí tienes la receta.
Receta de bizcochón canario (sin gluten)
Ingredientes (1 bizcocho)
- 200 gr de harina sin gluten (yo usé marca Schar Mix C)
- 150 gr de azúcar blanca
- 80 ml de aceite de girasol
- 25 gr de harina de almendra
- 25 gr de nueces molidas
- 4 huevos grandes
- 1 yogur natural
- 1 sobre (15 gr) de levadura para postres (marca HACENDADO o ADPAN son sin gluten)
- ralladura + zumo de 1 limón
Para el glaseado (opcional)
- 75 gr de azúcar glacé
- 2 cucharadas de zumo de limón
Preparación:
En un cuenco mezcla el aceite, los huevos, el yogur y el azúcar, añade además el zumo y la ralladura de limón y bate con ayuda de unas varillas de cocina hasta que se forme una crema uniforme.
Muele las nueces y almendras y añádelas a la mezcla, yo la he molido poco pues me gusta encontrar trocitos; continua removiendo hasta que se repartan bien por toda la masa.
Añade posteriormente la mezcla tamizada de harina y levadura, yo utilicé harina Schar Mix C y levadura marca HACENDADO pues ambas son sin gluten.
Cuando la mezcla ya no tenga grumos vuelca sobre el molde de horneada que puede ser de aluminio (previamente engrasado) o de silicona, el que yo usé es del tipo savarín (de esos que tiene agujero por en medio) tu puedes usar el que más prefieras pues al final la forma es lo de menos.
Hornea a 180 grados (horno precalentado) durante unos 30 minutos, introduce un palillo de madera para comprobar que ya está hecho, si este sale seco retira y deja enfriar antes de glasear.
Para el glaseado mezcla con batidora de varillas el azúcar glacé con zumo de limón hasta que se integre bien, debe quedar una mezcla no muy lisa ni muy densa, a continuación glacea abundantemente por toda la superficie del bizcocho.
Conservalo a temperatura ambiente para que el glaseado se endurezca, tampoco hace falta introducir en la nevera, puede mantenerse siempre fresco guardado en un tupper hermético o dispensador.
De la misma masa del bizcocho horneeé un cupcake que decoré con motivos de playa para desearle feliz cumpleaños a un compañero de oficina muy especial, además hoy he preparado dos vídeos uno de ellos para explicar los detalles de la decoración del cupcake y otro con la videoreceta del bizcochón, espero te guste.
Muchas felicidades al cumpleañero 😉