Mi madre tiene un don especial, siempre lo he pensado así, toda planta que tocan sus manos por muy enferma o maltratada que esté acaba floreciendo ya que pone tanto mimo a los cuidados de su jardín que toda la vida está lleno de flores.
Por eso la temática de hoy con la tarta jardín, para la cual he fabricado previamente con algunos días de anticipación la figurita que está hecha con porcelana fría (no se come) pensando en que pueda conservarla durante mucho tiempo sin que se deteriore.
El bizcocho que he querido hacer es del estilo selva negra (chocolate y cerezas que a mi madre le encantan), todos los ingredientes que he utilizado para su elaboración son libres de gluten.
Receta de bizcocho selva negra (sin gluten)
Ingredientes (1 bizcocho)
- 200 gr de harina sin gluten (yo usé marca Schar Mix C)
- 150 gr de azúcar moreno
- 150 ml de mantequilla reblandecida
- 75 gr de cacao en polvo (marca VALOR – sin gluten)
- 1 sobre (15 gr) de levadura para postres en polvo (marca HACENDADO – sin gluten)
- 1 yogur natural
- 4 huevos
Para el relleno:
- 200 ml de nata líquida para postres (marca HACENDADO – sin gluten)
- 4 cucharadas de azúcar glacé
- aroma de vainilla (marca Dr Oetker – sin gluten)
- mermelada de cerezas (marca «La vieja fábrica» – sin gluten)
Preparación:
Funde la mantequilla al microondas y deja atemperar, añade el yogur, los huevos, el azúcar y bate hasta que se forme una crema homogénea y brillante. Añade poco a poco la mezcla tamizada de ingredientes secos: harina, cacao y levadura, las marcas que he usado son sin gluten (Schar Mix C, HACENDADO y VALOR, respectivamente).
Bate vigorosamente hasta que desaparezcan los grumos y vierte en el molde de horneado, el que yo usé es silicona de forma circular. Hornea a 180 grados (horno precalentado) durante 25 a 30 minutos, puedes comprobar si esta hecho pinchando con un palillo de madera, si sale seco retira y deja enfriar completamente antes de decorar.
Para el relleno he utilizado nata montada con azúcar y vainilla, has de tener en cuenta que para que la nata monte sin problemas ésta debe haber estado en la nevera al menos durante unas 8 horas previas.
Iguala la superficie del bizcocho recortando posibles partes abultadas que hayan podido quedar, a mi por lo general siempre me les sale barriga. Corta el bizcocho en mitades horizontales y rellena con la nata, añade además la confitura o mermelada de cerazas.
Unta toda la superficie del bizcocho con la nata retirando el exceso, procede a recubrir con la capa de fondant y decora con las figurillas que desees, para este caso las flores no podían faltar.
La decoración…
Toda la decoración (a excepción de la muñequina) está hecha con fondant de azúcar de la marca KELMY (sin gluten), he colocado unas flores de hortensias y unas rosas que he modelado de manera muy sencilla, además de colocar un girasol de fondant que le da un toque de color y vistosidad a la tarta.
En cuanto a la figurilla de jardinera en porcelana fría, antes mencionaba que la he elaborado con algunos días de anticipación ya que la he secado gradualmente para que no se agrietase. Al colocarla en la tarta he puesto un pedacito de papel vegetal por debajo para que no haga contacto con la tabla ya que no hay que olvidarse que está hecha de pegamento y que por tanto no es comestible.
Lo que le ha gustado la tarta mi mamita, lo hemos pasado fenomenal en familia, deseo con todo mi corazón que podamos seguir celebrándolo de la misma manera durante muchos años más.
Feliz cumpleaños madrecita!! 😀 ❤