Huevos de chocolate!! (sin gluten)

La semana pasada me hicieron un encargo especial que a pesar de parecer muy sencillo pensaba no iba ser capaz de cumplir, se trata de los huevos de chocolate, que son parte de los dulces tradicionales de la temporada de pascua, y que por supuestísimo hoy he preparado sin gluten.

Durante la pascua, los padrinos suelen regalar a sus ahijados «El bollu» o lo que es lo mismo «la mona de pascua», según la tradición esto ocurre hasta que el ahijado se casa y a partir de entonces se intercambia siendo el ahijado quien se lo regala al padrino. El bollu o mona de pascua puede tener distintas variantes, ya sea en forma de galletas, tartas, cupcakes y como no!… huevos de chocolate!!!

Hace unas semanas me encontré unos moldes de silicona para hacerlos y los compré con la idea de hacerlos, sin embargo no me había animado aún; de no ser por este encargo especial quizá estarían esperando al siguiente año 😛

Aunque parezca tan fácil fundir el chocolate y verterlo en los moldes, realmente no lo es; a pesar de haber usado chocolate en múltiples recetas nunca había tenido en cuenta un detalle tan fundamental como lo es el atemperado, que hoy en esta publicación te lo explico.

Huevos de chocolate (sin gluten)

Ingredientes (para 3 huevos)

  • 300 gr de chocolate para fundir (yo he usado chocolate puro de la marca VALOR – sin gluten)
  • Conguitos, lacasitos o cualquier chuchería que se te ocurra para rellenar, yo he usado una vez mas los «Conguitos Color» me encantan! y tienen etiqueta sin gluten.

Preparación:

Antes de empezar he de decirte que además de los moldes de silicona con forma de huevo, vas a necesitar un termómetro de cocina esto es INDISPENSABLE, ya que solo así podrás asegurarte de hacer el atemperado de la forma correcta, bueno… vamos al lío 😉

Funde el chocolate negro ya sea en baño maría, microondas o fuente fondue (como lo he hecho yo), remueve constantemente hasta que ya no se vean grumos, coloca el termómetro y comprueba que esté entre los 45 y 50 grados.

Rápidamente vuelca el chocolate sobre la encimera limpia y seca, extiende y recoge con una espátula a modo de enfriarlo ligeramente, toma nuevamente la temperatura y comprueba que esta no baje de 25 grados; si aún están muy alta la temperatura repite el proceso nuevamente pero no te excedas porque enfría relativamente muy rápido.

Regresa el chocolate al cuenco o fuente y vuelve a darle un ligero golpe de calor, hasta que éste oscile entre 30 y 33 grados, estas temperaturas pueden variar según el tipo de chocolate (negro, blanco o con leche), por ejemplo el chocolate con leche requiere en principio llegar a 40-45 grados, enfriar a 28 y luego calentar a 30; el chocolate blanco requiere aún menos ya que tiene mayor contenido graso, en principio hace falta calentarlo a 30-35, enfriar a 26 y luego calentar de nuevo a 28.

Una vez atemperado ya puedes rellenar los moldes de silicona, que deberán estar totalmente secos para evitar que se formen impurezas. Déjalos que se enfríen a temperatura ambiente para que endurezcan y se puedan desmoldar fácilmente.

El chocolate sin importar del tipo que sea siempre tiene materia grasa, y lo que pretende el atemperado es hacer que esa grasita se distribuya de manera uniforme al enfriarse gradualmente, produciendo como resultado un brillo excepcional en cada pieza una vez que éstas enfrían.

Como lo comentaba antes a mi no me salió a la primera, de hecho el primer intento fue realmente lamentable, aquí tienes una foto vergonzosa ^^’ donde se ve la diferencia entre una pieza bien atemperada y otra en la que se pueden ven las horribles manchas producto de un mal atemperado. Afortunadamente todo tiene arreglo, si te pasa igual solo basta con volver a repetir el proceso de manera correcta, puedes reutilizar el mismo chocolate.

Desmoldadas las piezas puedes rellenar con lo que desees, en este caso he puesto «Conguitos color» son muy vistosos, están muy buenos y además son sin gluten, a los niños les encantan 🙂 para sellarlos unta los bordes con un poco de chocolate atemperado.

Como he aprendido a ser previsora he hecho 3 huevos por si acaso se rompía alguno, sin embargo no ha sido el caso, pero no importa yo me sacrifico y me los como jiji 😛

Me he quedado muy contenta al entregarlo, lo envolví bonito en papel transparente y la chica que me lo encargó se fue muy satisfecha diciéndome «esto es una cucada» 🙂

Felices pascuas!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s