Tarta: «La mesita de mamá» (sin gluten)

Siiii hoy toca CHACHI-TARTA!! para celebrar uno de los días más especiales del año, el día de las madres. Esta tarta está hecha con mucho cariño para darle las gracias a todas las mamis por tooooda la paciencia, todos los mimos y atenciones que han tenido hacia nosotros a lo largo de nuestras vidas… gracias madrecitas!!! 😀

Cada vez que llega el día de las madres no puedo evitar pensar en las frases típicas: «estas no son horas de llegar a casa«, «siéntate bien o te saldrá chepa!«, «Bébete el zumo antes que se le vayan las vitaminas!«, «así no vas a crecer» y por supuestísimo la clásica de siempre «que no sobre nada!«, esa última a día de hoy la sigo oyendo de boca de mi suegra…. si es que en cuestión de alimentación las madres suelen ser demasiado generosas.

Por ello, esta CHACHI-TARTA está dedicada a todas la madrecitas que con mucho mimo y agrado nos consienten sin importar pasar una mañana entera preparando el menú a la carta para cada uno de nosotros si es necesario. El bizcocho es de limón con relleno de nata y mermelada de fresas, una combinación bastante agradable debo decir 🙂 todo elaborado con ingredientes 100% libres de gluten, a continuación te explico todos los detalles.

Receta de bizcocho de limón y yogur (sin gluten)

Ingredientes (1 bizcocho)

  • 150 gr de harina sin gluten (yo usé marca Schar Mix C)
  • 120 gr de azúcar blanca
  • 80 gr de mantequilla derretida
  • 10 gr de levadura química para postres o bicarbonato sódico (yo usé marca HACENDADO – sin gluten)
  • 1 yogur natural (marca DANONE es sin gluten)
  • 2 huevos
  • zumo y ralladura de medio limón

Para el relleno:

  • 150 ml de nata líquida para postres (marca HACENDADO es sin gluten)
  • 2 cucharadas de azúcar glacé
  • mermelada de frutos rojos

Preparación:

Para hacer esta tarta he tenido que hornear 2 bizcochos circulares de unos 21 cm de diámetro, por lo que deberás tener en cuenta que los ingredientes anteriormente listados valen solo para 1, repite la operación una vez tengas horneado el primer bizcocho o introduce ambos bizcochos a la vez si tu horno lo admite.

Para preparar el bizcocho has de mezclar la mantequilla junto con los huevos, el yogur, el azúcar, el zumo y la ralladura de limón. Cuando formes una crema homogénea y lisa incorpora la mezcla tamizada de harina y levadura (en mi caso sin gluten, de las marcas Schar mix C y HACENDADO). Continúa batiendo y cuando esté todo integrado vuelca la mezcla en el molde y hornea a 180 grados durante unos 20 a 25 minutos (horno precalentado), repite la operación y hornea el segundo bizcocho.

Horneados y enfriados ambos bizcochos recorta los bordes de modo que quede en forma alargada (para simular la mesa), rellena con la nata montada con azúcar y vainilla a la cual para darle más gusto he añadido unas cuantas cucharadas de mermelada de frutos rojos.

A decorar…

Unta por toda la superficie del bizcocho un poquito de nata montada (no mucha), la suficiente como para que la cobertura de fondant no se mueva. Estira el fondant de azúcar (marca KELMY – sin gluten) con ayuda de un rodillo teniendo en cuenta que tenga más o menos las mismas dimensiones que el bizcocho.

Pinta con un sello o pincel los decorados que asemejen el mantel, en mi caso se me ocurrió una idea muy original para crear mi propio sello en forma de fresa utilizando un trocito de fondant endurecido. Mi suegra tiene un mantel exactamente como ese y al ver la tarta lo reconoció enseguida 😛

Una vez lo tengas pintado, extiende el fondant con mucho cuidado sobre el bizcocho y arregla los bordes de modo tal que se note con gracia la caída. Remata la decoración con platos de fondant, cucharas y todo lo que dicte tu imaginación, yo he clavado la mesa de los viernes sin exagerar!!

Hacer cada pieza de la mesa me ha tomado un buen tiempo y he tenido que dejar reposando las figurillas unas cuantas horas para que se endurezcan, pero me la he pasado fenomenal!! y ha merecido mucho la pena por los buenos momentos y las alegrías que he dado en casa 🙂

Felicidades a todas las madrecitas!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s