Pizza calzone de espárragos y setas (sin gluten – sin lactosa)

La recetita que hoy te comparto es para esos días en los que te apetece entrar en la cocina y salir de ella con una idea distinta para comer o cenar, se trata de una deliciosa pizza calzone con espárragos y setas, elaborada con ingredientes sin gluten y sin lactosa.

Nos encantan las pizzas, cuando en el supermercado sacaron a la venta pizzas sin gluten yo me alegré mucho más sin embargo poco duró mi alegría ya que el queso con el que suelen prepararlas me sienta bastante mal. A partir de entonces he optado por prepararlas yo misma en casa y hoy me han dado muchas ganas de hacer algo distinto.

La combinación de ingredientes es un tanto distinta a lo tradicional, la verdad ha sido un poco experimental (como casi todo lo que hago) y me ha gustado mucho el resultado; he cenado hoy la mitad y la otra será para mañana. Si quieres saber como prepararla sigue leyendo que a continuación te lo explico.

Receta de pizza calzone de espárragos y setas (sin gluten – sin lactosa)

Ingredientes (para 2 raciones muy generosas):

  • 150 gr de harina panificable sin gluten (yo usé de la marca ADPAN)
  • 100 ml de agua templada
  • 3 gr de levadura seca de panadería (marca MAIZENA es sin gluten)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo
  • pizca de sal

Para el relleno:

  • 6 espárragos verdes frescos
  • 30 gr de setas cortadas en trocitos
  • 30 gr de aceitunas negras cortadas en láminas
  • 2 lonchas de jamón (curado o cocido)
  • 1/4 de cebolla picada
  • tomate seco re-hidratado (al gusto)
  • 1 quesito fresco tipo burgos o ricotta (marca MAIZENAsin lactosa)
  • queso curado semi-graso rallado (yo usé de la marca «LaFuente«, pone etiqueta sin lactosa)
  • orégano, pizca de sal
  • aceite de oliva para freír
  • semillas de sésamo para decorar

Preparación:

Lo primero que has de preparar es la masa, para ello mezcla todos los ingredientes en un bol: el aceite, el huevo (reserva un poco de clara), sal, harina y levadura (en mi caso ADPAN y HACENDADO – ambas sin gluten), mezcla ligeramente y añade el agua poco a poco a la vez que continúas amasando hasta formar una masa uniforme.

Puedes hacerlo con amasadora o manualmente, sabrás que está en su punto cuando se te despegue de las manos o de las paredes del cuenco. Deja que la masa repose a temperatura ambiente durante unos 20 minutos tapada con un trapo hasta que la levadura accione; mientras tanto procede a preparar el relleno.

Para ello saltea toda la verdura en una sartén con un poco de aceite hasta que se note tierna, añade un poco de sal y reserva. Al trocear los espárragos ten en cuenta no incluir la parte dura de la base ya que puede dar mala textura al relleno, utiliza la parte gruesa de los tallos para hacer otras cosas, como por ejemplo una crema de esspárragos.

Transcurrido el tiempo de levado amasa a mano la masa durante unos minutos y procede a estirarla sobre la mesa de trabajo o encimera con ayuda de un rodillo, puedes espolvorear harina para evitar que se pegue si la notas un poco pingosa.

Intenta que la masa ya estirada tenga forma circular y no la dejes demasiado fina ni demasiado gruesa, entonces vuelca las verduras salteadas, el jamón, las aceitunas negras cortadas en láminas y por último la mezcla de quesos, los que yo puse son todos sin lactosa.

Unta los bordes de la masa con un poco de agua o clara de huevo y dóblala, sella los bordes con las yemas de los dedos para que el relleno no se salga durante el horneado.

Pincha con un cuchillo por encima de la masa, a modo de formar unos cortes que permitan que el aire circule; así evitaremos que se hinche demasiado. Unta toda la superficie con clara de huevo y espolvorea semillas de sésamo para decorar.

Hornea a 200 grados durante unos 20 minutos (horno precalentado); notarás que ha cogido color, cuando eso retira y come de preferencia templada.

Una pizza de estas proporciones puede valer para 2 personas, pero como en casa tenemos un «anti-quesos» esta ha sido solo para mí 😛 y me ha valido para cenar y para comer al día siguiente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s