Tarta «galleta gigante» (sin gluten)

Hoy vino al mundo una persona muy especial en nuestras vidas; mi suegra, que para mí es como una segunda madre ya que me cuida y me mima con todo su cariño. Para ella está dedicada esta entrada en la cual te comparto la CHACHI-TARTA que le he llevado hoy por sorpresa, y que por supuesto es libre de gluten.

Para mi suegra no existen medidas, tamaños, ni proporciones, en ningún aspecto de la vida cotidiana pero sobretodo en temas de comida; ya puedes tener una ración gigantesca servida en el plato que ella siempre te dirá que es poco y por supuesto querrá que comas más… «es que sino no creces!!», es su frase de siempre, sin embargo si crecemos pero en horizontal xD

Como soy una gran fan de los moldes de silicona, hace meses me compré este en forma de galleta gigante que estuve guardando para una ocasión especial y no pudo ser otra fecha mejor que hoy. El bizcocho es sin gluten y ha quedado buenísimo a pesar de no haber seguido ninguna receta en particular (lo he hecho un poco a ojo), pero como ha resultado tan bien aquí te comparto la receta.

Receta de bizcocho de limón y queso (sin gluten)

Ingredientes (1 bizcocho)

  • 75 gr de harina para reposteria sin gluten (yo usé Schar Mix C)
  • 75 gr de queso tipo philadelphia (marca KRAFT – sin gluten)
  • 75 gr de azúcar moreno
  • 30 ml de aceite de girasol
  • 5 gr de levadura en polvo o bicarbonato sódico (marca HACENDADO o ADPAN son sin gluten)
  • 1 huevo
  • ralladura de limón
  • aroma de vainilla (Dr Oetker – sin gluten)

Para el relleno:

  • 200 ml de nata líquida para postres (marca HACENDADO sin gluten)
  • 2 cucharadas de azúcar glacé
  • un puñado de frutos rojos varios: fresas, frambuesas, moras, etc.
  • aroma de vainilla (Dr Oetker – sin gluten)

Preparación:

Como puedes ver he tenido que hornear 2 bizcochos, así que ten en cuenta que con las proporciones de los ingredientes que te describo arriba dan solo para un bizcocho; como no tengo dos moldes he tenido que hornear de uno en uno. Mezcla los ingredientes húmedos: el huevo, el aceite, el queso (el que yo usé es de la marca KRAFT) y agrega además el azúcar moreno, unas gotas de aroma de vainilla y la ralladura de limón.

Mezcla vigorosamente hasta formar una crema, puedes hacerlo manualmente o con ayuda de batidora eléctrica, la idea es que consigas una mezcla cremosa y homogénea, a continuación incorpora poco a poco la mezcla tamizada de harina y levadura, yo he usado de las marcas Schar Mix C y HACENDADO, respectivamente.

Vuelca la mezcla en el molde de horneado, yo lo he engrasado un poco aunque es de silicona por temor a que al tener tanto detalle no se desmoldara bien pero no he tenido ningún problema.

Hornea a 180 grados durante 20 a 25 minutos (horno precalentado) y una vez frío retira y deja enfriar a temperatura ambiente. Puesto que solo tengo un molde he tenido que hornear el segundo acto seguido.

Si con el horneado te quedaron abultados los bizcochos por la parte central, recorta esa parte con un cuchillo bien afilado y rellena con nata montada con azúcar y vainilla. Para que quede más bonito y con gracia, coloca la nata en una manga pastelera con boquilla rizada y rellena dando toquecitos hasta rellenar por completo toda la superficie y coloca frutos rojos variados (frambuesas, moras, arándanos, etc.) para darle un gusto más delicado.

Coloca el otro bizcocho por encima y presiona ligeramente para que quede firme; es probable que los bordes no queden completamente rellenos así que puedes retocarlos un poco con la manga pastelera una vez juntos los dos bizcochos y listo!… como estos moldes dejan un grabado muy guapo se necesita poco para decorar.

Que sorpresa le hemos dado a mi suegra, ella no se lo esperaba pues durante toda su vida ha reservado su cumpleaños como un secreto estrictamente confidencial; he tenido que recurrir a mis recursos para averiguarlo, a chachitarta nadie se le escapa!! 😛

Felicidades!!!, ¿Quieres una galletita?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s