La sidra es sin lugar a dudas lo que mejor identifica a Asturias, es considerada patrimonio nacional y en mi opinión una de las bebidas más refrescantes que existen, doy fe.
Ya sea en verano o cualquier otra estación, una sidra bien fría entra tan bien que fácilmente puedes beber muchos «culines» sin enterarte, por ello has de tener prudencia si no quieres pillar un buen resacón!
Aunque la sidra se bebe muy bien así sin más, ésta tiene muchos usos en la cocina; hay recetas que la utilizan para darle un toque especial a las salsas o cócteles como el que hoy te voy a enseñar a preparar, a continuación te explico como preparar sangría de sidra.
Receta de sangría de sidra
Ingredientes (4-6 vasos):
- 1/2 botella de sidra asturiana
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 litro de zumo de manzana
- 1 chorrito de ron (al gusto)
- 1 chorrito de ginebra (al gusto)
- 1/2 manzana cortada en trocitos
- cubitos de hielo
Preparación:
En la jarra coloca el azúcar y agrega media botella de sidra natural asturiana (afortunadamente esto tampoco contiene gluten!! wujuu!! 😀 ), remueve vigorosamente hasta que se disuelva el azúcar. Añade el zumo de manzana, el ron y la ginebra al gusto y remueve; hay quienes le ponen además licor de manzana pero bueno, creo que ya le hemos puesto bastante alcohol de momento 😛
Lava y corta media manzana en trocitos pequeños e introdúcelos dentro de la jarra, conserva en la nevera durante al menos unas 2 o 3 horas para que esté bien fría o añade cubitos de hielo al momento de servir.
Sírvela, bébela y olvídate del calor 🙂