Magdalenas «Selva negra» (sin gluten)

Que bien ha quedado oliendo mi cocina después de haber horneado estas deliciosas y chocolatosas magdalenas «selva negra» (sin gluten), son una genial idea para golosear a cualquier hora del día; nosotros las hemos tomado para desayunar así que ya nos hemos puesto la dosis de energía que necesitábamos 😛

Hace un par de semanas nos mudamos de piso y no he tenido mucho tiempo para «chachi-tartear» como dios manda, pero ahora que ya estamos instalados y mejor organizados he tenido el gusto de estrenar mi nuevo horno y vaya bien que me han quedado las magdalenas, me da a mi que mi horno y yo nos llevaremos demasiado bien 🙂

La idea de éstas magdalenas la he sacado del libro «Pastelillos & magdalenas» – Naumann & Göbel Verlagsgesellschaft, aunque la receta no es la misma, he copiado la forma en como presentarlas ya que me pareció muy original; sigue leyendo que te lo explico.

Receta de magdalenas selva negra (sin gluten)

Ingredientes (8 unidades aprox):

  • 90 gr de azúcar
  • 75 gr de harina sin gluten (marca Schar Mix C)
  • 65 gr de chocolate semi-amargo (para fundir)
  • 30 gr de mantequilla
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de cacao en polvo (opcional) – marca VALOR sin gluten
  • 1 cucharadita de levadura química para postres (marca HACENDADO – no contiene gluten)
  • pizca de sal

Para el relleno y decoración:

  • 150 ml de nata líquida para montar (marca HACENDADO – sin gluten)
  • 50 gr de confitura de cerezas
  • 3 cucharadas de azúcar glacé
  • aroma de vainilla (Dr Oetker – sin gluten)
  • cerezas al natural para decorar

Preparación:

Funde la mantequilla con el chocolate negro ya sea al baño de maría o en microondas a máxima potencia durante 1 minuto tapado con un plato; deja templar un rato.

Separa las yemas de las claras y monta las claras a punto de nieve con una pizca de sal; añade el azúcar a las yemas y mezcla hasta integrar.

Enciende el horno a 180 grados, si tienes ventilador ponlo arriba y abajo; parece que no pero esto influye bastante pues al poner el ventilador el calor se distribuye mejor y los bizcochos suben de manera más uniforme.

Mientras el horno va calentando junta las yemas con azúcar con el chocolate fundido y mezcla hasta que se incorporen bien todos los ingredientes.

Luego añade esta mezcla a las claras montadas removiendo suave y cuidadosamente para que no se bajen mucho hasta que se forme una crema homogénea.

Tamiza la harina junto con la levadura, yo usé marca Schar Mix C y HACENDADO respectivamente, ambas son sin gluten. Poco a poco añádela a cucharadas a la vez que remueves hasta integrar bien y que no se noten grumos.

Opcionalmente he puesto una cucharada bien colmada de cacao en polvo (marca VALOR – sin gluten), esto lo hice porque le vi poco color a la mezcla, posiblemente incrementando la cantidad de chocolate fundido no lo hubiese notado.

Dosifica la mezcla a 3/4 partes en moldes de magdalenas (preferentemente de silicona) y hornea a 180 grados durante unos 20 minutos; verás como suben rápidamente. Para comprobar si están hechos introduce un palillo de madera, si sale seco retira enseguida y deja enfriar a temperatura ambiente antes de desmoldar.

Mientras se enfrían, monta la nata con azúcar y unas gotitas de aroma de vainilla (ten en cuenta que la nata está suficientemente fría para que la montes sin problema).

Enfriadas las magdalenas retira de los moldes y corta en 3 rebanadas, rellena con la confitura de cerezas y la nata montada como si de una mini-tarta se tratase.

Decora con un poquito de nata y una cereza al natural en la parte superior y listo!…

¿a que dan ganas de comerlas todas de un tirón? 😛

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s