Ya sabes que a mi me encantan las recetas creativas, cada vez que veo algo llamativo por los escaparates o por Internet siempre tengo curiosidad por saber como está hecho y por querer reproducirlo yo en casa. Un día de estos me encontré ésta idea http://diycozyhome.com/hot-dog-inside-a-dog-recipe/ y me enamoré de ella, así que he estado esperando una buena oportunidad para intentar hacerla en versión «singlu» y me pareció que hoy era el día más apropiado.
Se que el resultado se aleja bastante de parecerse a la idea original; las harinas sin gluten todavía son un poco complicadas de trabajar para mí, pero me lo he pasado «pipa» preparando estos simpáticos perritos y lo mejor es que han quedado buenísimos!, aquí te explico todo el proceso.
Receta de pan perrito salchicha (sin gluten)
Ingredientes (2 perritos):
- 125 ml de leche
- 25 gr de mantequilla
- 300 gr de harina panificable sin gluten (yo usé marca PROCELI)
- 15 gr de levadura fresca (marca LEVITAL no tiene gluten)
- 1 cucharada sopera de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 huevo
- 2 salchichas (yo, vienas marca HACENDADO – sin gluten)
Para decorar:
- 4 granos de pimienta negra
- 1 aceituna negra
- palillos de madera
Preparación:
Calienta la leche junto con la mantequilla hasta que ésta se disuelva, retira del fuego y deja templar unos 10 minutos (la temperatura ideal sería de unos 30 grados). Añade en ella la levadura fresca desmigada y deja reposar unos 15 minutos para que ésta fermente.
En otro cuenco coloca la mitad de la harina (yo usé de la marca PROCELI, es sin gluten) junto con la sal y el azúcar; transcurrido el tiempo de fermentación incorpora la leche con la levadura y mezcla vigorosamente hasta formar una masa pastosa. Incorpora el huevo y continúa amasando hasta integrar bien; finalmente añade el resto de la harina poco a poco a la vez que sigues amasando, la idea es obtener una bola compacta que se desprenda sola de las paredes del cuenco.
Yo he usado robot amasador para hacerlo menos laborioso pero también puedes amasarlo a mano. Formada la bola de masa has de conservar el cuenco en un sitio cerrado y sin corrientes de aire (el horno apagado por ejemplo) tapada con un trozo de papel film o un paño húmedo durante media hora.
Lo siguiente será dividir la masa en 8 porciones, tal y como ves en la figura: para cada perrito tendrás 1 bolita grande para formar el cuerpo y 3 pequeñas, de las cuales una servirá para las orejitas y las otras 2 para las patitas.
Extiende las bolas grandes con ayuda de un rodillo, recorta los bordes de modo que obtengas 2 piezas rectangulares coloca la salchicha por en medio de cada rectángulo y recorta dos de sus esquinas, de modo que la pieza quede en forma triangular por uno de sus extremos, ésa será la colita.
Unta con huevo batido los bordes de cada pieza y enrolla para que la salchicha quede bien envuelta por la masa, sella los bordes con las yemas de los dedos para que no se salga la salchicha.
De las piezas pequeñas formarás 2 cilindros alargados que has de colocar en la bandeja del horno, unta con huevo batido por encima y coloca el cuerpo del perrito haciendo un poco de presión para que quede bien fijo. Con el otro trocito de masa forma las orejitas.
Formados los dos perritos deja que leven nuevamente a temperatura ambiente durante unos 30 minutos más; mientras tanto calienta el horno a 200 grados y una vez transcurrido el segundo levado unta toda la superficie con huevo batido para que cojan color. Hornea durante unos 25 a 30 minutos, deja enfriar un poco y procede a decorarlos.
Para los ojos he insertado 2 granos de pimienta negra y para la nariz un trocito de aceituna negra encajado en un palillo de madera (hay que advertir que lo lleva) y listo!
Nos ha dado penita tener que comerlos porque estaban muy simpáticos!! 🙄 pero calientitos apetecían mucho jiji
Feliz día nacional del celíaco!!… Guau-guau!!