Si tuviese que comparar a los pichardines salvadoreños con los dulces tradicionales de Asturias diría que son casi como las casadielles asturianas, se comercializan en casi cualquier sitio ya sea de forma artesanal o industrial; es uno de los dulces típicos por excelencia. En casa los solía haber siempre, mi madre los compraba para desayunar o merendar, todavía recuerdo el olor de las panaderías artesanas hummm!
Hoy he querido reproducir la receta original un tanto a mi manera, ya que está adaptada con ingredientes sin gluten y me ha sorprendido lo bien que han quedado así que por ello aquí te comparto mi versión apta para celíacos.
Receta de pichardines salvadoreños (sin gluten)
Ingredientes (12 unidades):
- 250 gr de harina marca Schar Mix Dolci (Mix C) – sin gluten
- 100 gr de azúcar moreno
- 50 gr de mantequilla
- 2 huevos
- 1 cucharadita de levadura (marca HACENDADOno tiene gluten)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- mermelada de piña
- colorante comestible amarillo (opcional – marca Sugarflair son sin gluten)
Preparación:
Su elaboración es bastante sencilla, en principio has de preparar la masa y para ello mezcla todos los ingredientes a excepción de la mermelada, deberá quedarte una masa parecida a la de las galletas. El colorante es opcional, es solo para hacerlos más vistosos pero no pasa nada si no lo pones.
Formada la masa corta 13 trocitos del mismo tamaño, forma 12 bolitas y luego aplástalas un poco como si fuesen tortitas, puedes ayudarte de un plato para aplastarlas aunque yo lo he hecho a mano. Coloca las tortitas en la bandeja del horno dejando separación entre cada una de ellas (yo he puesto 6 y tenido que hornearlas en 2 tandas); con las yemas de los dedos dobla los bordes hacia adentro, esto para que la mermelada no se salga durante el horneado.
Posteriormente unta la mermelada por el centro de cada tortita, ésta puede ser del sabor que quieras la verdad es lo de menos pero lo tradicional en El Salvador es que sea mermelada de piña. Yo no tenía y tampoco la encontré en el super así que he tenido que conformarme con mermelada de higo que también le sienta de maravilla!
Finalmente, de la bolita sobrante haremos tiritas finas que colocaremos por encima haciendo como un «ganchito», es nada más un detalle de decoración que les hace ver más bonitos 🙂
Hornea a 200 grados (horno precalentado) durante unos 20 a 25 minutos, la señal de que están hechos es que han cogido color y que la mermelada deja de hacer burbujitas, cuando eso retíralos y deja enfriar en una rejilla.
Que recuerdos más bonitos de mi país, algo tan sencillo me ha hecho recordar que la gastronomía de mi país es y siempre será parte muy importante de mi cultura que debo conservar a pesar de estar muy lejos.
Espero te animes a hacerlos en casa, son fáciles de hacer y están buenísimos!!! 🙂