Cada vez que celebramos el día de las madres siempre me pongo nostálgica, pues a mi madre la tengo bastante lejos de casa, no obstante lo celebramos aunque sea a la distancia; esta vez he preparado una tarta para agradecer a mi madre suplente (mi suegra), quien me ha consentido durante todo este año y lo seguirá haciendo durante muuucho tiempo.
He aprovechado a reunir a toda la familia, eso incluía a otra madre cebadora, la suegra de mi cuñada. Así que he aprovechado a hacer otra figurilla para adornar la tarta; si mi madre estuviera aquí la que se armaría!!, tres cebadoras juntas!!! jejeje
El bizcocho es de vainilla con relleno de nata y mermelada de fresas, la decoración está hecha 100% de fondant de nubes casero, todos los ingredientes que he utilizado son sin gluten. He tenido que anticiparme a modelar las figurillas unos días antes para dar tiempo a que secarán y endurecieran. La receta del bizcocho y todos los detalles de la elaboración de esta tarta te los doy a continuación.
Receta de bizcocho de vainilla (sin gluten)
Ingredientes (para 1 bizcocho):
- 150 gr de harina sin gluten marca EPSILON
- 60 gr de mantequilla derretida
- 50 gr de azúcar glacé
- 2 huevos
- 1/2 sobre de levadura en polvo marca HACENDADO (sin gluten)
- aroma de vainilla marca Dr Oetker (sin gluten)
Para el relleno:
- 150 gr de nata líquida para montar
- 1/2 frasco de mermelada de fresa marca HACENDADO
- 2 cucharadas de azúcar glacé
- 25 ml de agua
Preparación:
Antes de empezar, tengo que decirte que a pesar de ser mucho más práctico hornear un único bizcocho con suficiente altura como para rellenar; he tenido que hornear 2 bizcochos ya que soy incapaz de partirlo por la mitad, así que la receta que te he compartido anteriormente vale para un bizcocho (de los míos: molde de 24cm de diámetro, 5cm de alto), si quieres hacerlo en un molde más grande o con más altura te recomiendo duplicar las cantidades y tener en cuenta que puede tomar más tiempo de horneado.
Como siempre, deberás mezclar los ingredientes húmedos, en este caso: la mantequilla, con el azúcar, los huevos y el aroma de vainilla; luego incorpora la mezcla de los ingredientes secos (la mezcla de harina y levadura). Vuelca en el molde y hornea a 170 grados durante 20 a 25 minutos. Una vez horneados los bizcochos deja enfriar a temperatura ambiente antes de rellenar.
Este tipo de bizcochos es bastante básico en repostería, se le llama «bizcocho genovés» pues prácticamente puede utilizarse para combinar con el relleno y decoración que desees. Es un poco seco por lo que conviene «emborrachar» con un poco de agua y azúcar para que quede bien jugoso. Para rellenarlo monta la nata para postres con azúcar y he colocado mucha mucha muuucha mermelada de fresa, les ha encantado a todos!
Una vez rellenado, unta un poco de nata por encima y repártela por toda la superficie retirando el exceso ya que no le viene nada bien al fondant; cuando dejamos mucha crema por encima a veces pasa que el fondant se pone rugoso o se rompe, puede ser que también ocurra al dejarlo demasiado fino.
Como soy bastante novata en esto de la decoración con fondant siempre cometo muchos fallos, los bordes me quedan mal cortados y alguna que otra grietecilla siempre se abre, para arreglarlos es muy fácil, puedes añadir pequeños bordes o florecillas para tapar cualquier imperfección, te aseguro que nadie más lo sabrá solo tú jejeje 😉
Que bien lo hemos pasado, les ha gustado mucho la tarta a las madres cebadoras, solo faltó la mía para ayudarles a este par de cebadoras con más herramientas para hacernos subir de peso!!
Felicidades a todas las madrecitas cebadoras o no cebadoras, sois muy especiales y os merecéis lo mejor!