Tartaletas de queso con arándanos (sin gluten)

Cuando encuentre queso tipo philadelphia sin lactosa seré realmente feliz, aunque he oído que si lo hay no se donde encontrarlo por más que lo busco, así que esta vez he tenido que pecar porque me apetecía preparar estas tartaletas de queso con arándano sin gluten, que están de temporada y hay que aprovechar.

Aunque los médicos no me confirman aún si soy o no soy intolerante a la lactosa, yo lo tengo bastante claro; si consumo mucho lácteo me pongo mala así que por ello intento tomar productos bajos en lactosa; hoy no he podido evitarlo porque tenía muuuucho antojo de tartaletas de queso y por más que busqué un queso de untar sin lactosa no lo encontré.

Con respecto al tema del gluten en los quesos hemos de tener cuidado, si bien la mayoría son genéricos y no contienen gluten hay que mirar etiquetas y revisar que ingredientes contienen para que no nos llevemos sorpresas. En fin, aquí te dejo la receta por si te apetece pecar conmigo 😉

Receta de tartaletas de queso con arándanos

Ingredientes (4 tartaletas)

Para la masa:

  • 150 gr de harina de arroz
  • 50 gr de maizena
  • 50 gr de azúcar blanca
  • 50 gr de mantequilla derretida o al tiempo
  • 1 huevo
  • 1/2 sobre (8 gr) de levadura química para postres (la marca HACENDADO es sin gluten)
  • pizca de sal

Para el relleno:

  • 150 gr de queso tipo philadelphia
  • 150 gr de leche condensada (la marca LA LECHERA es sin gluten)
  • 100 gr de arándanos
  • 50 gr de almendra molida
  • 2 huevos
  • aroma de almendra (marca Dr Oetker es sin gluten)

Preparación:

Prepara como primer paso la masa, para ello mezcla todos los ingredientes en un bol hasta formar una pasta, notarás que en principio estará bastante correosa es por ello que deberás envolverla en un trozo de papel film y dejar reposar en la nevera durante al menos 1 hora.

Cuando la masa haya endurecido, extiéndela con ayuda de un rodillo sobre la mesa o superficie de trabajo, preferentemente espolvoreada con harina de arroz para evitar que se pegue. Recorta círculos y colócalos por encima de los moldes de tartaleta previamente engrasados.

Con las yemas de los dedos presiona levamente para adherir los bordes de masa, recorta los sobrantes y conserva en la nevera mientras vas preparando el relleno.

Para ello hemos de mezclar preferentemente con varillas de cocina: el queso, la leche condensada, los huevos, la almendra molida y el aroma de almendra, hasta que quede formada una crema homogénea. Vuelca en los moldes de tartaleta a los que previamente hemos colocado la masa y reparte en cada una los arándanos en crudo.

Hornea a 180 grados durante 20 a 25 minutos (horno precalentado), hasta que notes que están bien doraditas por encima, retira y deja enfriar completamente para desmoldar. Verás como suben bastante mientras se hornean pero al retirarlas luego bajan completamente.

Hummm! que rico es pecar de vez en cuando jijiji…. ¿te animas tú? 😉

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s