Tarta de calabaza (sin gluten)

¿Fruta o verdura?, no lo se… nunca antes había probado la calabaza pero debo decir que desde que lo hice me he vuelto fan pero muy muy fan, es dulce y da mucho juego en la cocina, vale para cremas, guarniciones y en este caso un delicioso postre: tarta de calabaza, sin gluten por supuesto!

Hoy me apetecía probar una receta distinta, siempre quise probar hacer esta tarta pero nunca me animaba pues no sabía que tan buena podía estar; debo decir que me ha gustado mucho y que he de repetir más veces pues tampoco me ha parecido nada complicada.

La base es de masa quebrada que he preparado yo misma con harina sin gluten Schar, hoy día incluso la puedes encontrar ya hecha pero tampoco tiene mucha complejidad hacerla, a continuación te explico paso a paso lo que debes hacer para preparar esta maravillosa tarta.

Receta de tarta de calabaza (sin gluten)

Ingredientes:

Para la masa:

  • 200 gr de harina sin gluten (yo usé de la marca Schar Mix C)
  • 80 gr de mantequilla
  • 30 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal

Para el relleno:

  • 300 gr de calabaza cocida
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 50 ml de nata líquida para postres (marca HACENDADO es sin gluten)
  • 1 pizca de sal
  • canela al gusto

Preparación:

Empieza por preparar la masa quebrada, para ello coloca en un cuenco la mantequilla a temperatura ambiente, si no te ha dado tiempo de sacarla igual vale colocarla 30 segundos en el microondas. Añade el azúcar, la harina (yo suelo utilizar de la marca Schar Mix C) y la pizca de sal y mezcla suavemente de preferencia con la mano.

Bate ligeramente el huevo y añádelo a la mezcla anterior, continúa mezclando a mano utilizando las yemas de los dedos hasta formar una bola. En este tipo de masas no se utiliza levadura y por ello tampoco conviene amasarla de más pues de esa manera aseguramos que se no se nos quede demasiado dura después del horneado. Una vez formada la bola de masa, envolverla en papel film y mantener en la nevera durante al menos 2 horas antes de extenderla.

Mientras tanto prepara el relleno, para ello corta la calabaza en trocitos (habiendo retirado previamente la corteza) y ponla a cocer en abundante agua durante unos 30 minutos, cuando esté blanda retira del fuego, escurre el agua y deja templar a temperatura ambiente. Cuando eso, añádele azúcar, la canela, la nata (marca HACENDADO es sin gluten) y los huevos; tritúrala hasta que quede como papilla y reserva.

Cuando la masa ya esté bien fría, extiéndela sobre la mesa de trabajo con un rodillo espolvoreando harina cada poco para evitar que se pegue. Te recomiendo que lo hagas sobre un trozo de papel vegetal o alfombrilla de silicona, esto para que te sea más fácil llevarla al molde de horneado, pues como bien lo dice su nombre, es bastante «quebradiza» y se rompe muy fácilmente. Yo la he puesto sobre un molde de silicona de 24 cm de diámetro, si tienes uno de aluminio también vale y si tiene base desmontable mucho mejor!

Una vez colocada la base en el molde, pincha con un tenedor toda su superficie a manera de formar agujeritos para que la masa se ventile y no se deforme con el horneado. Vuelca el relleno y hornea a 180 grados durante unos 45-50 minutos (horno precalentado), notarás que ha cogido bastante color, el mejor indicativo de que ya está hecha es mirar los bordes de masa que deberán estar bien doraditos; retira y deja enfriar.

Para decorarla un poco he puesto unas flores hechas con nata de colores amarillo y verde que también me han servido para disimular unas manchitas requemadas que le han quedado por haberme pasado un poquito más de tiempo en el horno!… ^^’

Anímate a prepararla, está buenísima y lo mejor que es totalmente libre de gluten!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s