Quien me iba a decir a mí que en esta fecha tan especial, el mundo entero estaría de cabeza!, con tanto COVID por todas partes lo mejor que pudimos hacer este año es celebrarlo juntos (y solos) en casa, pues al final de cuentas lo importante no es la cantidad de años cumplidos, sino lo bien nos lo hemos pasado hasta ahora e intentar que las cosas sigan así.
Para darle un poquito de humor, esta vez se me ocurrió «simpsonizarnos» en esta tarta sofá, 100% sin gluten y con mucho chocolate, tanto bizcocho como cobertura… ufff! quedó de vicio!, así que si estas buscando inspiración para tu próxima tarta, sigue leyendo que a continuación te explico más detalles del proceso de elaboración 🙂 espero te guste.
Receta del bizcocho de chocolate (sin gluten)
Ingredientes (Para un bizcocho de 24x30cm)
- 200 gr de harina sin gluten (yo usé de la marca Schar Mix C)
- 125 gr de azúcar
- 80 gr de mantequilla
- 30 gr de cacao en polvo (marca VALOR es sin gluten)
- 1 sobre de levadura química en polvo (marca HACENDADO es sin gluten)
- 1 yogur natural (marcas HACENDADO o DANONE son sin gluten)
- 3 huevos
Para la cobertura y decoración:
- Chocolate moldeable
- Fondant de azúcar (Marca Voilà – sin gluten)
Preparación:
Para este tipo de tartas que llevan decoraciones con fondant, siempre empiezo elaborando los muñequines, ya que hay que darles al menos unas 24 horas para que sequen y se endurezcan un poco. Hoy en día hay muchas marcas de fondant, la mayoría son sin gluten, yo sin embargo suelo usar mucho la marca que vende Mercadona (Voilà) es sin gluten y se trabaja bastante bien.
Lo ideal es utilizar fondant de color blanco y pintar con los colores que se vayan a necesitar, los colorantes que uso son de la marca Sugar Flair, en gel, también son sin gluten. Para facilitare el trabajo de modelado (aunque no es imprescindible) utiliza estecas, en cualquier supermercado o tienda de productos para pastelería, creo que hoy en día hasta los chinos los venden.
Puedes ver más detalles de como elaboré nuestros muñecos simpsons en el vídeo que aparece al final de esta publicación, la verdad han quedado muy simpáticos y son bien fáciles de modelar.
Preparando la cobertura…
Finalizados los muñequines, lo siguiente es preparar la cobertura del sofá; al principio pensé en utilizar fondant pero luego quise hacerlo con cobertura de chocolate, es al final como el fondant (se trabaja igual) pero con sabor a chocolate.
En otras publicaciones ya he explicado como elaborarla, se conoce también como chocolate plástico, así que únicamente he de recalcar que el tipo de chocolate que utilicé esta vez fue con leche y que tuve que añadir un poco de colorante a la mezcla para obtener ese color caramelo.
Deja reposar durante al menos 24 horas envuelto en papel film antes de utilizarlo, y asegúrate que se conserve en un sitio fresco, en nevera no lo recomiendo porque le añade humedad, un buen sitio por ejemplo sería un armario cerrado.
Preparando el bizcocho…
Un día antes de realizar la decoración, por la tarde o noche, procede a hornear el bizcocho, en este caso he optado por el chocolate (si, todo chocolate 😛 ). Para ello mezclamos los ingredientes húmedos (huevo, mantequilla, yogur) y el azúcar, hasta que la mezcla esté homogénea y sin grumos; posteriormente tamiza todos los ingredientes secos (harina sin gluten, cacao y levadura) e incorpora poco a poco a la vez que mezclas para integrarlos por completo.
Vuelca la mezcla en el molde de horneado, en este caso es importante que escojas un molde rectangular pues vamos a necesitar recortar el bizcocho en múltiples trozos alargados. Hornea a 180 grados durante una media hora habiendo precalentado el horno antes de meterlo, asegúrate de que el bizcocho esta hecho pinchándolo con mucho cuidado con un palillo de madera, si sale seco es que ya está listo. Retira y deja enfriar por completo antes de decorar.
A decorar…
Llega mi parte favorita, la decoración 🙂 … ahora vamos a hacernos con un buen cuchillo muy afilado (ten cuidado) y vamos a recortar piezas de bizcocho con las siguientes dimensiones:
- 1 rectángulo de 6×14 cm
- 2 rectángulos de 5×14 cm
- 2 rectángulos de 5×6 cm
Un bizcocho con las dimensiones con que horneamos es suficiente e incluso sobra por si acaso se nos rompe una pieza.
Recortadas todas las piezas procedemos a cubrir con el chocolate moldeable, que estiraremos sobre la mesa con ayuda de un rodillo, tal cual como si fuera fondant. Al igual que el fondant no conviene dejarlo demasiado fino pues se rompe e incluso con el calor de las manos tiende a derretirse; no olvidemos que también tiene grasa del chocolate y que por ello tampoco conviene manipularlo de más.
Forra cada pieza por separado, los brazos, el asiento y el respaldo; si notas que la cobertura empieza a ponerse pingosa mete las piezas y la cobertura unos minutos en la nevera (pero solo unos minutos) e intenta mantener tus manos frescas y secas. Puedes espolvorear un poco de maizena sobre la superficie, sobre el rodillo y sobre tus manos (pero muy poco), esto es para evitar que se te quede pegado cuando lo extiendas. Esta vez no quise colocar relleno entre los bizcochos pues ya con la cobertura tiene bastante.
Una vez cubiertas las piezas vamos a proceder a ensamblarlas. He tenido que utilizar palillos de brocheta para sujetar el respaldo del sofá pues con el peso no se podía mantener por si solo, además me vinieron bien para colocar las velitas.
Para complementarlo he colocado una alfombra de fondant, con los colores más o menos similares, esto le añade además un toque de vistosidad que le viene muy bien. Ahora solo colocamos a los muñequines y listo!
Y así celebramos nuestra primera década juntos ❤ 😀 … a por muchos años más!!
P.D. Tienes videotutorial a continuación 😉