Pastelillos de calabaza (sin gluten – sin lactosa)

Uno de los frutos con los que más se asocia al otoño es la calabaza, a mi hijo le encanta de cualquier manera, pero sin duda en estos pastelillos tan apetitosos es como más 😀 los he elaborado con ingredientes 100% libres de gluten y lactosa, con mucho mimo para tomar ya sea a la hora del desayuno o merienda, son muy adictivos, te aseguro que como los prepares volarán!!

Hace unos años recuerdo haber compartido por aquí una tarta de calabaza muy deliciosa que no volví a preparar, así que pensé tunnear mi propia receta para hacer otra elaboración un tanto parecida e incluso mejorada, ya que ahora que hay más variedad de ingredientes en el mercado sin gluten y sin lactosa.

A todos nos ha gustado, incluso a mi marido (cosa que me sorprende) a pesar de llevar queso, a el no le gusta pero está claro que puesto de esta forma si jejeje así que sin más, te dejo por aquí mi receta y espero que te animes a prepararlos que están buenísimos!

Receta de pastelillos de calabaza (sin gluten – sin lactosa)

Ingredientes

Para la pasta:

  • 60 gr de mantequilla o margarina (ARTUA sin lactosa)
  • 1 huevo
  • 30 gr de azúcar blanca
  • 60 gr de almendra molida
  • 90 gr de harina sin gluten (Schar Mix C)

Para el relleno:

  • 200 gr de calabaza cocida
  • 150 gr de queso de untar tipo Philadelphia (HACENDADO sin lactosa)
  • 1 huevo
  • 50 gr de azúcar blanca
  • canela al gusto

Preparación:

Empieza por preparar la masa base, esta vez he querido reutilizar la misma receta de los dedos de bruja que compartí en la publicación de Halloween, me gustó mucho su sabor y textura así que he preparado más cantidad. Para ello mezcla todos los ingredientes hasta que se forme una masa suave pero compacta, no hace falta mover demasiado solo hasta que todo se integre.

Conserva en la nevera durante al menos una hora o 15 minutos en el congelador, la idea es que endurezca y sea mejor para manipular. Mientras tanto prepara el relleno, pon a cocer la calabaza en dados en abundante agua hasta que ésta se vuelva suave, retira el agua y deja templar.

Posteriormente añade el huevo, el azúcar, la canela en polvo y el queso de untar, pasa por la batidora hasta que todo quede líquido, a primeras te dará la impresión de que está demasiado líquido y que no va a cuajar pero verás como si y más rápido de lo que esperas.

Extiende la masa con ayuda de un rodillo y con un cortapastas o vaso recorta circulos de tamaño más grande que el de tus moldes, yo he usado unos de silicona como de tartaletas, al ser de silicona no he necesitado engrasar, pero si no lo tienes sugiero pongas un poquito de mantequilla o aceite antes de colocar la masa.

Con ayuda de tus dedos, acomoda la masa de forma que cubra toda la base del molde, luego con un tenedor pincha el fondo para que la cocción sea más uniforme. Recorta trozos de papel de aluminio y engrásalos con aceite o mantequilla, coloca sin presionar demasiado por encima de los pastelillos y pon peso por encima (yo he usado garbanzos) y hornea a 180 grados (horno precalentado) durante 10 minutos, esto es para que no se deforme la masa, una vez hechos retira del horno y deja templar.

Retira los garbanzos y procede a rellenar hasta el borde cada pastelillo con la crema, en total a mi me han salido unos 12 pastelillos, aunque me sobró un poco de crema, las cantidades al final son orientativas pues según el tamaño de tus moldes así obtendrás más o menos cantidad de pastelillos.

Hornea nuevamente a 180 grados durante unos 10 a 15 minutos, puede que menos, cada horno es un mundo, sabrás que están listos cuando la crema coja color y consistencia e incluso pareciera como si se hincha por el centro.

Cuando eso retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar, por último para darle un toque final espolvorea un poquito de canela en polvo a cada pastelillo, a mi me encanta la canela y combinado con el resto de sabores es una delicia! 😛

¿Te animas a encender el horno? 😉

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s