Que alegría se ha llevado Natalia con sus galletas de cumpleaños, su madre me ha hecho llegar un vídeo con la impresión que tuvo al ver estas simpatiquísimas galletas decoradas con fondant con la temática de costura; últimamente le ha gustado mucho así que la temática no podía ser otra mejor.
Las galletas están hechas con ingredientes 100% libres de gluten, la mitad eran de vainilla y la otra mitad de cacao, han quedado estupendas; debo decir que con un bebo pequeño en casa ha sido toda una proeza sacar el pedido a tiempo, menos mal que ha sido buenín y se portado muy bien 🙂 🙂 🙂
Receta de las galletas
De vainilla (12 galletas grandes)
- 250 gr de harina sin gluten (yo use Schar Mix C)
- 1/4 cucharadita de levadura en polvo (marca HACENDADO – sin gluten)
- 60 gr de azúcar blanca
- 75 gr de margarina o mantequilla
- 1 huevo
- aroma de vainilla (Dr Oetker – sin gluten)
- 30 ml de leche o agua
- Fondant de azúcar para decorar
De cacao (12 galletas grandes)
- 200 gr de harina sin gluten (yo usé Schar Mix C)
- 1/4 cucharadita de levadura en polvo (marca HACENDADO – sin gluten)
- 60 gr de azúcar blanca
- 75 gr de margarina o mantequilla
- 1 huevo
- 30 gr de cacao en polvo (marca VALOR – sin gluten)
- 30 ml de leche o agua
- Fondant de azúcar para decorar
Preparación:
Empezaremos preparando la masa de las galletas, en total me han salido 24 galletas, mitad de vainilla y mitad de cacao, tamiza la harina (yo usé de la marca Schar Mix C) junto con la levadura y separa 200 gramos en un cuenco y el resto en el otro. Funde la mantequilla o margarina, mezcla con la harina, el huevo y el azúcar.
Al cuenco de menor cantidad haz de añadir además el cacao en polvo, al otro el aroma de vainilla, he puesto poco cacao puesto que tiende a endurecer, si te queda demasiado seca la masa puedes añadir un poquito de agua hasta obtener la textura adecuada. Mezcla cada una de las masas hasta que todos los ingredientes se hayan unificado, envuelve cada una en un trozo de papel film transparente y conserva en la nevera durante al menos unas 2 horas.
Calienta el horno a 200 grados y mientras tanto una vez enfriada la masa extiende sobre una hoja de papel vegetal a un grosor aproximado de 1 cm, corta las galletas con los moldes deseados, retira los bordes y hornea durante unos 12 a 15 minutos hasta que veas que han cogido un poco de color por los bordes. Retira del horno y deja enfriar muy bien antes de decorar.
Ahora la parte divertida…
Una de las cosas que mas me relaja es trabajar con pasta fondant, esta vez he probado la nueva marca de Mercadona, «Voilà» que también pone que es sin gluten, al parecer ya no traen de la marca KELMY pero siendo sincera no he notado ninguna diferencia.
Con un poco de tiempo e imaginación, he decorado las 24 galletas, que he usado son de la marca Sugarflair, rotulador RainbowDust y los brillos de la marca «deKora» todo etiquetado sin gluten.
La recomendación si quieres hacer figurillas para decorar, es que te anticipes a prepararlas con un par de días de anticipación para dar tiempo a que sequen y endurezcan.
Puesto que estas cosas se explican mejor visualmente, he preparado un vídeo que quiero compartir contigo, ahí encontrarás muchas ideas de decoración. Solo puedo decir que han sido todo un éxito y que me he quedado muy feliz 🙂
Felicidades Natalia!! que cumplas muchísimos años más!
VIDEO