Caracolas de hojaldre con tomate y anchoas (sin gluten)

¿Buscando algún entrante fácil de preparar?, pues déjame decirte que has llegado al sitio indicado porque hoy voy a compartir contigo una idea muy original y deliciosa de acompañar o abrir el apetito a tus comensales con éstas caracolas de hojaldre sin gluten.

Una de las cosas que más echaba de menos cuando me dijeron que era celíaca fue sin duda volver a comer hojaldre, a pesar que no es precisamente algo muy sano, debo decir que a mi me vuelve loca!! me encanta!!!, y cuando ADPAN sacó a la venta su masa de hojaldre yo fui feliz porque está tan buena que no notas diferencia con el hojaldre de siempre a pesar de ser sin gluten.

Siempre que pienso en hojaldre se me ocurren recetas dulces, más sin embargo es posible preparar numerosas recetas saladas igualmente buenas, hoy he hecho una muy sencilla que quiero compartir contigo, estas caracolas con tomate seco y anchoas.

Receta de caracolas de hojaldre con tomate seco y anchoas (sin gluten)

Ingredientes (10 caracolas aprox.)

  • 1 placa de hojaldre sin gluten marca ADPAN
  • 50 gr de tomate seco hidratado
  • 6 filetes de achoas
  • aceite de oliva virgen extra
  • orégano seco y sal al gusto

Preparación:

Hidrata los tomates secos en abundante agua durante al menos unas 2 horas, cuando estén suaves escurre el agua y colocalos en el vaso de la licuadora junto con los filetes de anchoas, añade aceite de oliva virgen, orégano seco y sal.

Licua todo junto hasta que quede hecho una pasta espesa, comprueba que el tomate quede bien triturado; si encuentras trocitos muy grandes o con piel es mejor retirarlos porque no serán muy agradables al gusto.

Descongelada la placa de hojaldre sin gluten (en mi caso de la marca ADPAN) extiéndela sobre la mesa de trabajo, vuelca el relleno de tomate con anchoas y con una cucharilla reparte por toda la superficie.

Posteriormente, recorta tiras de la masa del grosor que desees (unos 3 a 4 cm estará bien) y enrolla para formar las caracolas sin apretar demasiado, sella los bordes untando un poquito de agua para que se queden bien adheridas.

Coloca los rollitos en la bandeja del horno dejando un poco de margen de separación entre cada uno de ellos, hornea a 200 grados (horno precalentado) durante 20 minutos hasta que éstos crezcan y cojan color.

Aunque no son para comerlas todos los días debo decirte que están buenísimas!! 🙂

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s