Lo he dicho muchas veces, los pancakes son sin duda una de las mejores alternativas para desayunar; nos dan mucho juego en la cocina a la hora de combinar sabores, como es el caso de los que he preparado esta mañana: con chocolate y naranja.
Así que sin más que decir, aquí te dejo la recetita que por supuesto es sin gluten.
Receta de pancakes de naranja con pepitas de chocolate (sin gluten)
Ingredientes (4 pancakes):
- 100 gr de harina sin gluten (yo usé Schar Mix B)
- 1 cucharada de azúcar
- 1/2 sobre (8 gr) de de levadura química sin gluten
- 1 huevo
- 100 ml de leche
- 10 gr de margarina (marca ARTÚA (sin gluten – sin lactosa)
- ralladura de naranja
- pepitas de chocolate para postres (marca HACENDADO – sin gluten)
Preparación:
Funde la margarina en el microondas, añade el azúcar, el huevo y la ralladura de naranja, bate hasta que todo quede integrado y se forme una mezcla espumosa y muy aireada.
Templa la leche unos 30 segundos al microondas y alternando con la mezcla tamizada de harina y levadura (las marcas que he usado son Schar Mix B y HACENDADO, respectivamente) hasta incorporar completamente.
Bate vigorosamente con ayuda de unas varillas de cocina hasta que veas que no quedan grumos de harina y deja reposar unos 10 minutos a temperatura ambiente. Lo que tienen las harinas sin gluten (o al menos la que yo uso siempre) es que tienden a espesar más de la cuenta. Si transcurrido el tiempo de reposo notas que se ha espesado demasiado, puedes incorporar un poquito más de leche hasta llegar a la consistencia deseada, que sería no muy líquida pero tampoco muy densa.
En la sartén caliente y ligeramente engrasada, vuelca 3 o 4 cucharadas de la mezcla y rápidamente reparte las pepitas por la superficie, si puedes pínchalas un poco para que queden muy bien incrustadas por dentro de la masa.
Cocina durante unos 4 o 5 minutos, verás como poco a poco van saliendo agujeritos por toda la superficie (por acción de la levadura), cuando dejen de salir es señal de que está hecha, hasta entonces dale la vuelta para que se haga de la otra cara, deja que se cocine un par de minutos para que tome un poco de color. Retira y repite la misma operación hasta acabar la mezcla.
Tómalas solas o escurre abundante miel o sirope de arce para que queden mucho más jugosas pero cómelas calientitas acompañadas de una buena taza de leche o café, están buenísimas y sin gluten!! 🙂