Después de mi primer intento por conseguir un bizcocho sin mixes comerciales, debo decir que he quedado encantadísima con el resultado ya que en mi humilde opinión pienso que tienen mejor textura, mejor sabor además de que se desmigan menos.
Los mixes comerciales no siempre están al alcance de todo el mundo, por tanto la receta de hoy la he hecho pensando en todas esas personas que a menudo me piden recetas con mezcla de harinas caseras por falta de disponibilidad de productos especializados sin gluten, así que hoy dedico esta entrada a todos los que me lo habéis solicitado en algún momento y por supuesto aquí dejo mi recetita.
Receta de bizcocho de chocolate con manzana (sin gluten – sin lactosa – sin mixes comerciales)
Ingredientes (Para el preparado de harina casero):
- 100 gr de harina de arroz
- 75 gr de MAIZENA
- 75 gr de almidón dulce de mandioca (marca YOKI es sin gluten)
- 8 gr de levadura en polvo (marca HACENDADO es sin gluten) o bicarbonato sódico
Para el bizcocho:
- 1 manzana
- 100 gr de azúcar blanca
- 1 cucharada de margarina de maíz (ARTÚA – sin lactosa)
- 150 gr del preparado de harina casero
- 30 gr de cacao en polvo (marca VALOR – sin gluten)
- 2 huevos
- 75 ml de leche (KAIKU – sin lactosa)
- 50 ml de aceite de girasol
- pepitas de chocolate
Preparación:
Empieza por preparar la mezcla de harinas caseras, para ello tamiza todos los ingredientes juntos y reserva. Como habrás leído previamente, esta vez no he usado todo el preparado de harinas, ésto porque he hecho un bizcocho más pequeño, sin embargo puedes reservar lo que reste en una bolsa o frasco hermético para utilizarlo en otra receta.
Preparada la mezcla continúa con la elaboración del bizcocho, lo primero que harás será pelar y cortar en trocitos pequeños la manzana, ponla a saltear en una sartén con una cucharada de margarina de maíz (marca ARTÚA – sin gluten) y dos cucharadas de azúcar blanca hasta que coja un ligero color dorado, reserva.
El tipo de manzana que suelo usar normalmente para cocina es de las «gala», por lo general no son muy dulces ni tampoco muy ácidas, sin embargo puedes usar cualquier clase, pero has de comprobar si es lo suficientemente dulce y si no hace falta que pongas mucha azúcar.
En un cuenco mezcla el aceite con los huevos, el azúcar y el cacao en polvo; puedes ayudarte de varillas de cocina, batidora eléctrica o robot amasador. Una vez el cacao se haya integrado y el azúcar quede bien diluida procede a echar a cucharadas los 150 gr de pre-mezcla casera de harinas sin gluten.
Continúa removiendo y poco a poco incorpora la leche, cuando ya no se vean grumos de harina vierte el contenido en el molde de horneado. Yo he usado uno de aluminio antiadherente de 21 cm, es con base desmontable para que no cueste sacarlo una vez horneado.
Reparte los trocitos de manzana salteada y unas cuantas gotitas de chocolate por encima de la mezcla y hornea a 180 grados durante unos 25 a 30 minutos (horno precalentado).
Puedes asegurarte de que está hecho si al introducir un palillo de madera este sale completamente seco, a veces el tiempo de horneado depende no solo de la temperatura sino del tamaño o profundidad del molde que usemos incluso del mismo horno, pues a pesar que todos parecen iguales en muchos casos no suele ser así, cada horno es un mundo.
Una vez horneado retira y deja atemperar un poco antes de desmoldar, puedes tomarlo frío o templado, solo o con nata, con leche o con café… de cualquier manera te aseguro que te encantará y querrás repetir 😉