En cada una de las festividades, está claro que cometemos muchos «pecados», hoy no he podido resistirme a preparar estos riquísimos y jugosos bizcochitos con forma de fantasma, que he decorado con mucha ilusión, ya que son parte del premio que me envió Cookpad desde Alicante, después de haber participado en el concurso de recetas de Halloween… muchas gracias Cookpad!!! 😀 😀 😀
La recetita es bastante sencilla, a diferencia de otras recetas esta vez he querido usar un poco de almidón dulce de mandioca ya que ayuda a que se desmiguen menos, en fin, aquí tienes la receta.
Receta de bizcochitos de vainilla (sin gluten)
Ingredientes (6 unidades):
- 80 gr de harina sin gluten (yo usé Schar Mix C)
- 20 gr de almidón dulce de mandioca (YOKI – sin gluten)
- 60 gr de azúcar
- 30 gr de margarina (ARTUA – sin gluten, sin lactosa)
- 1 huevo
- 1 yogur natural (KAIKU – sin lactosa)
- 1/2 sobre (8 gr) de levadura (HACENDADO – sin gluten)
- aroma de vainilla (Dr Oetker – sin gluten)
Para decorar:
- Frosting de vainilla «Betty Crocker» (sin gluten)
- Chocolate negro VALOR (sin gluten)
- Lacasitos y fideos de colores (HACENDADO – sin gluten)
Preparación:
Mezcla primero los ingredientes húmedos: la mantequilla, los huevos, el yogur y el azúcar, añade además el aroma de vainilla, mezcla bien hasta que formes una crema lisa y homogénea. A continuación añade la mezcla tamizada de harinas (Schar Mix C y almidón dulce de mandioca) junto con la levadura.
Vierte la mezcla en los moldes a 3/4 a la mitad y hornea durante 20 minutos a 180 grados (horno precalentado), una vez hechos deja que se enfríen bien antes de desmoldar.
He de decir que cuando un molde de silicona es nuevo, el primer uso siempre se recomienda engrasarlos para conservarlos mejor. Una vez fríos desmolda y procede a decorar.
Funde un poquitín de chocolate negro y unta sobre los ojos y boca, en este caso los moldes ya traen una marca así que es mucho más fácil, no importa si te sales de la línea pues posteriormente hemos de recubrir el resto de la superficie con crema de vainilla.
Utilizando una cucharilla o espátula ligeramente húmeda, procede a alisar la superficie para que no se vean pegotes de la crema, coloca en la fuente de presentación decorando además con algunos fideos de colores y lacasitos para que tengan un toque de vistosidad.
Happy Halloween!!……. BOOOO!