Algo que me encanta de vivir en España es la diversidad de climas que puedes tener a lo largo del año, el hecho de tener estaciones tan marcadas te da la oportunidad de disfrutar de cada una de ellas de distinta manera.
Cada vez que inicia el otoño, a mi marido y a mi se nos ha hecho costumbre ir de paseo a recoger castañas en un bosque cercano, donde siempre es casi seguro que volvemos a casa con un maravilloso botín.
Puesto que a mi cuñada le encantan las castañas, con todas las que cogimos se me ocurrió preparar una crema que ha resultado ideal para relleno de tartas, tiene mucha consistencia y muy buen sabor por lo que a continuación te explico como prepararla.
Receta de pasta de castañas (sin gluten y sin lactosa)
Ingredientes (para unos 500 gramos aprox):
- 300 gr de castañas cocidas y peladas
- 100 ml de leche sin lactosa (yo usé de la marca KAIKU)
- 100 ml de nata líquida para postres (marca KAIKU, sin lactosa)
- 120 gr de azúcar moreno
- 1 vaina de vainilla o esencia de vainilla casera
Preparación:
Empieza por cocer las castañas en abundante agua durante unos 20 minutos, una vez cocidas pélalas y ponlas a cocer nuevamente en la leche junto con el azúcar, la vainilla y la nata líquida (para el caso he usado de la marca KAIKU – sin lactosa).
Cocina hasta llevar a ebullición removiendo eventualmente para conseguir que las castañas se suavicen y se conviertan en papilla; una vez ablandadas retira del fuego y pasa por la licuadora para obtener una pasta muy fina, notarás como después de licuarla coge mas consistencia.
Conserva en la nevera durante unas 2 horas para que endurezca y luego de eso ya puedes utilizarla ya sea para rellenar o decorar con manga. Con ésta cantidad de ingredientes he obtenido lo justo para un bizcocho de 21x21cm.
El bizcocho en este caso es de vainilla, como el de la tarta del día de las madres; pero esta vez lo he rellenado con abundante crema de castañas.
A decorar…
Dado que mi cuñada viaja muy a menudo a Italia, no se me ocurrió otra temática que esa; por lo tanto he decorado el bizcocho con la bandera y el mapa de Italia, marcando el destino más reciente que visitó: Sicilia.
Toda la decoración está hecha con fondant de azúcar de la marca KELMY (sin gluten); para darle protagonismo a la crema de castañas que está muy buena, he querido dejar descubiertos los bordes del bizcocho y decorarlos con manga haciendo canutillos con una boquilla rizada.
Y por supuesto no podía faltar la muñequina que he modelado con algunos días de anticipación para que estuviera seca y firme dada la postura que tiene, parece que lleva prisa por llegar al aeropuerto 😛
Si quieres ver más detalles sobre la elaboración de esta tarta, te invito a que mires la videoreceta que he preparado para ti a continuación.
Congratulazioni a mia sorella preferita… Conchita 🙂