Una de mis mejores amigas, al igual que yo, tiene unos años viviendo en España y todos los años intentamos vernos al menos una vez al año; nos conocemos desde hace más de 10 años, hemos sido compañeras en la Universidad, en el trabajo, hemos compartido muchas experiencias tanto buenas como no tan buenas.
La alegría más grande hasta hoy sin duda ha sido el nacimiento de su hijo, quien cautivó nuestros corazones desde el primer momento. Al venir a vivir a España su única familia al final somos nosotros y por lo tanto me he convertido en la tía postiza, razón por la que cada vez que les visito le llevo detallinos como el que te quiero mostrar hoy: galletas de Angry Birds, Gabrielito no sabía si comerlas o ponerse a jugar con ellas 😛
La receta de las galletas puede ser la que tu quieras, en mi caso las he hecho sin gluten pues en casa no tengo otro tipo de ingredientes. En fin, si no tienes una receta en especial te dejo por aquí una receba básica que acostumbro a hacer para decorar.
Receta de galletas «básicas para decorar» (sin gluten)
Ingredientes (15 galletas aprox.):
- 100 gr de harina de arroz
- 100 gr de azúcar glacé
- 50 gr de maizena
- 50 gr de almendra molida
- 50 ml de aceite de girasol
- 1/4 cucharadita de levadura en polvo (HACENDADO – sin gluten)
- 1 huevo
Para decorar:
- Fondant de azúcar color blanco (marca KEMY – sin gluten)
- Colorantes comestibles en gel, colores: rojo, amarillo, verde, azul, marrón y negro (la marca Sugarflair es sin gluten)
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes hasta incorporar por completo y formes una pasta densa y homogénea, puedes hacerlo manualmente o con amasador. Posteriormente envuelve la masa en papel film y conserva en la nevera durante un par de horas para que ésta se endurezca; si tienes prisas puedes enfriarla rápidamente en el congelador durante 20 minutos.
En la mesa de trabajo o encimera coloca una hoja de papel vegetal o alfombrilla de silicona, espolvorea harina de arroz y sobre ella extiende la masa con ayuda de un rodillo hasta alcanzar un grosor aproximado de 1 cm.
Procede a cortar las galletas utilizando cortadores circulares (medianos y pequeños) y cuadrados; retira los sobrantes y a los cuadrados recorta dos de los bordes para transformar en un triángulo, éstos serán los pájaros amarillos.
Al final he hecho 5 círculos grandes, 5 círculos pequeños y 5 cuadrados; coloca las galletas en la bandeja del horno dejando margen de separación entre ellas y hornea a 200 grados durante 15 minutos (horno precalentado). Una vez horneadas retira y deja que se enfríen completamente sobre una rejilla antes de decorar.
La decoración…
La decoración está hecha con fondant de azúcar, me encanta porque es mucho más sencillo y divertido, si te equivocas es fácil de arreglar. En este caso he utilizado fondant de la marca KELMY (sin gluten) que he pintado con colorantes comestibles en gel de la marca Sugarflair (también sin gluten), no obstante hoy en día hay muchas otras marcas sin gluten en el mercado.
Utilizando los mismos cortadores, he recortado las piezas para pegar directamente sobre la galleta a modo de recubrir, de esta forma tendrán el mismo tamaño; posteriormente he añadido el resto de los detalles.
Puesto que es complicado explicar todo con palabras, he creado un videotutorial que tienes disponible a continuación.
Feliz día del niño!!