Sin ningún motivo en particular hoy decidí encender el horno y preparar un delicioso brazo gitano de chocolate con cerezas o como se suele llamar «selva negra», hecho con mucho cariño pero sobretodo con ingredientes libres de gluten 🙂
Para mí la reina de las frutas del verano son sin duda las cerezas, me encanta su sabor, y todos los años me hincho a comerlas a diario; ahora que están en temporada he querido sacar el máximo partido y con ellas preparar deliciosos postres como el de hoy: brazo gitano «selva negra», por aquí te dejo la receta muy facilita.
Receta de brazo gitano «selva negra» (sin gluten – sin lactosa)
Ingredientes:
- 50 gr de cacao en polvo (las marcas VALOR o Hershey’s son sin gluten)
- 50 gr de azúcar glacé
- 3 huevos
- 1/2 sobre (8 gr) de levadura (HACENDADO – sin gluten) o bicarbonato sódico
Para el relleno y decoración:
- 200 ml de nata para líquida para montar (marca KAIKU sin gluten y sin lactosa)
- 150 gr de cerezas frescas sin hueso
- 3 cucharadas de azucar glacé
- aroma de vainilla (Dr Oetker es sin gluten)
- cerezas frescas enteras
Preparación:
Prepara la plancha de bizcocho, para separa las yemas de las claras en distintos boles; monta las claras a punto de nieve muy fuerte, bate las yemas vigorosamente con ayuda de unas varillas de cocina e incorpora cuidadosamente con las claras removiendo suavemente con ayuda de una espátula hasta integrar por completo.
Posteriormente añade la mezcla tamizada de cacao, azúcar glacé y levadura; continúa removiendo con mucho cuidado hasta que obtengas una crema homogénea y suave.
A continuación, vuelca sobre la bandeja del horno recubierta con una hoja de papel vegetal; distribuye la mezcla sobre toda la superficie intentando formar un rectángulo, finalmente cubre con otra hoja de papel vegetal por encima intentando que no queden burbujas de aire dentro.
Hornea a 200 grados durante 10 minutos (horno precalentado), retira y rápidamente enrolla con todo y el papel utilizando un rodillo para que coja la forma antes de enfriarse y deja que repose de esta forma durante unos minutos mientras se enfría.
Mientras tanto monta la nata añadiendo además el azúcar y unas gotas de aroma de vainilla (marca Dr Oetker es sin gluten), para que no tengas problemas montándola es preferente que la nata esté muy fría. Conserva en el congelador mientras preparas el resto de elementos.
Lava las cerezas y deshuésalas, se puede hacer con cuchillo aunque existen utensilios más apropiados con los cuales hacerlo de manera más fácil. Si no tienes cerezas en crudo también puedes utilizar confitura, en lo personal prefiero las cerezas al natural ya que así tiene menos azúcares.
Una vez que el bizcocho esté frío, desenrolla y retira la hoja interna de papel vegetal con mucho cuidado de no romperlo, coloca la nata montada en una manga pastelera y procede a rellenar abundantemente, dejando unos centímetros de margen en los bordes y agrega las cerezas deshuesadas.
Enrolla nuevamente el bizcocho muy cuidadosamente a la vez que retiras el papel vegetal de la cara externa, y corta los extremos y decóralo con nata, cerezas frescas y cacao en polvo para darle mejor presentación.
Consérvalo preferentemente en la nevera, si crees que te puede llegar a durar más de 24 horas 😛