Debo admitir que soy bastante dependiente de las harinas comerciales o preparados especiales sin gluten, a mi me facilitan mucho la vida, sin embargo este tipo de productos no siempre están al alcance de todos, razón por la cual muy a menudo me hace solicitudes para poder reproducir mis propias recetas pero sin recurrir a los mixes comerciales.
La verdad, hay recetas como ésta que resultan muy fáciles de preparar utilizando ingredientes más al alcance de todos, éste ha sido mi primer y único intento y debo decir que ha resultado bastante bien así que por eso aquí te dejo la receta.
Receta de canutillos (sin gluten)
Ingredientes (12 unidades aprox.)
- 120 gr de harina de arroz
- 30 gr de MAIZENA
- 75 gr de aceite de girasol
- 75 gr de azúcar glacé
- 25 gr de azúcar vainillado
- 1 huevo
- 80 ml de agua templada
Para el relleno y decoración:
- Nata montada (la marca Friocrem es sin lactosa)
- chocolate blanco y negro para fundir (yo usé de la marca NESTLÉ especial para postres – sin gluten)
Preparación:
Bate el aceite con el azúcar glacé y vainillado utilizando unas varillas hasta integrar; añade el huevo y continúa batiendo. Posteriormente añade la mezcla de harinas (de arroz y MAIZENA) y el agua templada; continúa removiendo hasta que se haya incorporado por completo y se forma una crema no muy densa ni muy líquida.
Coge la medida de 1/2 cucharón de los de sopa y vuelca por el centro de la barquillera previamente precalentada y cierra la tapa sin hacer mucha presión. Deja que se cocine durante unos 2 minutos y retira.
Rápidamente deberás enrollar la tortita utilizando una cuchara de madera como molde, hay que hacerlo en cuestión de segundos porque se endurecen enseguida y luego ya no ceden igual. Esta vez me he puesto guantes de látex para protegerme un poco, aunque creo que no son los más indicados pues lo mismo he vuelto a notar que me escuece 😦
Repite la operación hasta que termines la mezcla, a mi me ha salido cerca de 12 pero durante el proceso puede que alguno haya desaparecido misteriosamente 😛
Para darle el acabado, una vez que estén fríos escurre chocolate blanco y negro fundido por encima como haciendo líneas, deja que el chocolate se seque y endurezca y rellena con nata montada o con el relleno de tu elección.
Si lo prefieres también puedes dejarlos sin relleno, así solos están buenísimos, pero ya de golosear es mejor hacerlo bien 😉