A pesar que la idea de las rosquillas se remonta desde hace mucho tiempo, nunca antes se me había ocurrido una manera tan fácil y mucho más gustosa de prepararlas; vi la idea en un sitio web y me llamó la atención así que no quería dejar pasar la temporada para prepararlas con ingredientes libres de gluten y por supuesto compartirte mi receta. Espero te guste.
Receta de rosquillas de manzana (sin gluten)
Ingredientes (12 rosquillas aprox.)
- 200 gr de harina sin gluten (yo usé marca Schar Mix B)
- 1 sobre de levadura para postres (yo usé marca HACENDADO – sin gluten)
- 250 ml de leche templada
- 3 manzanas tipo Royal Gala
- 1 huevo
- 1/2 limón
- 1/2 litro de agua
- pellizco de sal
- aroma de agua de azahar o ralladura de limón al gusto
- aceite para freír
- azúcar glacé para espolvorear
Preparación:
Tamiza la harina junto con la levadura (en mi case he usado de las marcas Schar Mix B y HACENDADO respectivamente, ambas sin gluten), agrega sal y la leche templada y mezcla poco a poco con ayuda de unas varillas de cocina hasta que todo se integre.
Añade el huevo y continúa batiendo, verás como se forma una masa densa y brillante, parecida a la de los churros pero menos densa. Deja que repose durante al menos media hora en un sitio cálido y sin corrientes de aire para que la levadura haga su efecto, por ejemplo el horno apagado y cerrado.
En 1/2 litro de agua escurre unas gotas de zumo de limón, pela y descorazona las manzanas cortándolas posteriormente en rebanadas con grosor aproximado de 1 cm, colócalas en el agua con limón para que no se oxiden. Normalmente para postres y preparaciones de este tipo siempre suelo usar manzanas tipo gala, son las que mejor van pues no son excesivamente ácidas ni dulces y tienen mucho mejor consistencia.
Transcurrido el tiempo de levado, una a una escurre las rebanadas de manzana, seca y sumerge en la masa para que ésta se adhiera por completo, puedes ayudarte de un tenedor para que te sea más fácil.
Fríe las rosquillas en abundante aceite caliente durante unos minutos, si tienes freidora es casi mejor, retira y escurre el exceso de aceite en papel absorbente cuando estén completamente doradas y espolvorea azúcar glacé para decorar.
Como decía antes, son ideales para desayuno incluso para merienda, estoy segura de que no podrás conformarte con comer solo una 😛