En toda familia siempre tiene que haber un manitas que te ayude a resolver incidencias de casa, mi suegro me recuerda mucho a mi padre, sabe hacer casi de todo y sino se las arregla hasta que lo consigue; no se que haríamos sin su ayuda. Así que para agradecerle de una forma muy original se me ocurrió preparar esta tarta en forma de metro gigante, tomando como modelo el metro que utiliza para haces sus labores, y que por cierto mucha pena le ha dado comer 😛
El bizcocho es de mocca, decorado con fondant de azúcar y como siempre, todos los ingredientes utilizados son sin gluten, por aquí te dejo más detalles de la receta y su preparación.
Receta de bizcocho mocca (sin gluten)
Ingredientes (1 bizcocho de 21×21 cm)
- 150 gr de harina sin gluten (marca Schar Mix C)
- 125 gr de azúcar blanca
- 80 gr de mantequilla derretida (o 80 ml de aceite de girasol)
- 60 gr de cacao en polvo (marca VALOR – sin gluten)
- 4 huevos
- 1 sobre (15 gr) de levadura en polvo (marca HACENDADO o ADPAN -sin gluten)
- 1 yogur natural
- 1 cucharada de café instantáneo
Para el relleno:
- 200 gr de nata líquida para postres (marca HACENDADO – sin gluten)
- 2 cucharadas de azúcar glacé
- 1 cucharada de cacao en polvo (marca VALOR – sin gluten)
Preparación:
Funde la mantequilla, añade los huevos, el azúcar y el yogur, bate hasta que todo quede integrado y se note una crema espumosa, posteriormente incorpora la mezcla de los ingredientes secos tamizados: La harina sin gluten, la levadura, el cacao y el café instantáneo.
Continúa mezclando hasta que todo se integre y no se noten grumos, vuelca en el molde de horneado, para mi caso ha sido un molde cuadrado de aluminio el cual he recubierto con papel vegetal para poder desmoldar fácilmente una vez horneado.
Hornea a 180 grados durante 25 a 30 minutos (horno precalentado), puedes comprobar que está hecho pinchando con un palillo de madera, si sale seco retira y deja enfriar completamente antes de desmoldar. Una vez frío ya puedes moldear la figura deseada, rellenar y decorar.
Para el relleno he utilizado nata montada sabor cacao, mezcla todos los ingredientes y monta con una batidora con varillas asegurándote que la nata esté bastante fría.
A decorar…
Para la decoración he utilizado fondant de azúcar de la marca KELMY (sin gluten), que he coloreado con colorantes comestibles Sugarflair (también sin gluten), como esta tarta es bastante sencilla, lo único que he tenido que elaborar con un día de anticipación ha sido la cinta de medir, para dejarla secar y que esta se mantuviera bien y en su sitio.
El resto de la decoración básicamente consistió en recubrir toda la tarta y añadir los detalles para que pareciese un metro de tamaño XXL; mi suegro tenía tentación de tirar del metro a ver si salían más centímetros jeje
Tienes un videotutorial donde explico más a detalle como elaboré esta tarta que le viene como anillo al dedo o mejor dicho como tuerca a un tornillo xD a nuestro manitas tan querido; y deseamos seguir celebrando muchos cumpleaños más.