Cuando me piden hacer tartas para peques yo me lo paso de maravilla, me encanta decorar tartas con personajes infantiles; el año pasado fue la princesa Elsa Frozen y esta vez he disfrutado como nunca modelando a Rapunzel. Está claro que con las tartas de Natalia me volveré especialista en modelar princesas jijiji 😛
Nuevamente el bizcocho ha sido de chocolate (por supuesto sin gluten) relleno de nata sabor cacao, parece que es el preferido de casi todo mundo, la verdad es que está muy bien.
Una de las cosas que siempre sugiero cuando trabajamos con tartas decoradas con fondant, es ser generosa con el relleno pero muy escasa con el recubrimiento exterior, nunca pongas demasiado en la superficie ya que lo único que conseguirás es que el fondant se humedezca y se deforme con el paso del tiempo.
Una vez eliminados los excesos de nata o glaseado, puedes recubrir la tarta con el fondant, en mi caso de la marca KELMY (sin gluten), que he coloreado en verde utilizando colorantes comestibles Sugarflair (sin gluten).
Posteriormente he colocado el resto de la decoración; la idea era recrear una escena en la que Rapunzel juega por el bosque la primera vez que sale de la torre donde ha vivido siempre, si, me vi la peli completa y me encantó 😀
Para decorar he colocado muchas flores, un lago y algunas piedras, una de ellas en la que se encuentra sentada Rapunzel, de la cual he creado un tutorial paso a paso muy detallado de como modelarla en fondant de azúcar incluyendo a su mejor amigo Pascal, hasta ahora creo ha sido el mejor modelado que he hecho, poco a poco parece que mejoro aunque todavía queda muuuuucho por aprender.
Como siempre he tenido que anticiparme a elaborar los muñequines, ya que esto lleva mucho tiempo y mucho mimo, he tardado por lo menos unos 3 días entre modelar las piezas, secarlas y montarlas en la tarta. Te dejo un videotutorial donde explico más detalles de la preparación y decoración de esta tarta que tanta ilusión me hizo entregar 🙂
Felicidades Natalia por tus 5 añitos!