No quería dejar pasar estas fiestas sin estrenar mis moldes navideños para bombones, los compré hace 2 años!! y estaban ahí escondidos en el armario de la cocina esperando ser estrenados.
Debo ser sincera al decir que por experiencias pasadas con el atemperado del chocolate me daba mucha pereza hacerlos, sin embargo después de haber hecho los huevos de pascua parece que he cogido la técnica y me ha resultado bastante sencillo.
Receta de bombones rellenos de mermelada (sin gluten)
Ingredientes (12 unidades aprox)
- 125 gr de chocolate negro (yo usé marca VALOR, es libre de gluten)
- 125 gr de arándanos frescos
- 50 gr de azúcar blanca
Preparación:
Empieza por preparar la mermelada, cocinando los arándanos junto con el azúcar hasta que éstos se deshagan y coja consistencia, si no te apetece prepararla puedes usar mermelada comercial.
Funde el chocolate al baño maría, microondas o fuente fondúe; controla que una vez fundido la temperatura no supere los 50 grados.
Vuelca el chocolate directamente en la encimera para atemperar, con una espátula extiende y recoge el chocolate repetidas veces hasta que la temperatura descienda a 25-27 grados, deberás contar con un buen termómetro de cocina para ser más preciso(a).
Recoge el chocolate y calienta ligeramente hasta que la temperatura suba entre los 30-33 grados, hasta entonces tu chocolate estará listo para ser utilizado. Al final de lo que se trata es de distribuir uniformemente su propia materia grasa para que se cuando endurezca se note brillante y con buena textura.
Cada tipo de chocolate tiene sus temperaturas adecuadas para atemperar y debemos ser muy precisos y respetarlas para obtener buenos resultados.
Rellena los moldes con el chocolate, sin llegar a recubrir por completo, deja sitio para el relleno. Ponlos a la nevera durante unos 2 minutos y coloca una cucharadita de la mermelada, sella el bombón con chocolate hasta recubrir y nuevamente lleva a la nevera.
Con mucho cuidado de no romperlos desmolda haciendo un poco de presión, los moldes de silicona suelen ser siempre bastante prácticos sin embargo conviene no dejar la cobertura demasiado fina por intentar meter demasiado relleno.
Sin más que añadir a esta publicación, me despido del 2014 con el más grande de los agradecimientos para todos aquellos que siguen mis publicaciones, gracias por leerme, por vuestros comentarios que me motivan a mejorar cada vez más.
Que el 2015 esté lleno de cosas buenas, salud, alegría, trabajo y muchos éxitos!
Feliz 2015!!! 😀