La noche de Navidad sin lugar a dudas es una fecha memorable, además de celebrar el nacimiento del niño Jesús, nos reunimos en familia y pasamos buenos momentos que vivirán en nuestra mente y nuestros recuerdos para siempre.
Hace tiempos quería intentar hacer esta receta, el tronco de navidad, que viene de la tradición de que antiguamente se quemaba un tronco para calentar la estufa y con ello se anunciaba el inicio del solsticio de invierno.
El bizcocho está hecho de naranja con cobertura de crema de chocolate, una combinación ideal (aunque un tanto contundente) para culminar con broche de oro una buena cena, aquí tienes la receta.
Receta de tronco de Navidad (sin gluten)
Ingredientes para el bizcocho:
- 60 gr de harina sin gluten (yo usé Schar Mix C)
- 50 gr de azúcar blanca
- 3 huevos grandes
- ralladura de 1 naranja
Para el almíbar:
- 100 ml de zumo de naranja
- 50 ml de agua
- 25 gr de azúcar blanca
- un buen chorro de ron (opcional)
- cortezas de naranja
Para el relleno y decoración:
- 1 tarro de crema de chocolate (marca Betty Crocker – sin gluten)
- fondant de azúcar, colores: verde, rojo, amarillo y marrón (marca Sugarflair sin gluten)
Preparación:
Prepara el bizcocho de manera muy sencilla, separa las yemas de las claras, monta las claras a punto de nieve muy fuerte y a las yemas añade además otro huevo, el azúcar y mezcla hasta que ésta se diluya, añade la ralladura de naranja y sigue batiendo hasta integrar.
Incorpora la mezcla anterior a las claras montadas y mezcla cuidadosamente con una espátula hasta que todo quede bien integrado.
Pon en la bandeja del horno una hoja de papel vegetal o alfombrilla de silicona y vuelca la mezcla extendiendola hasta las orillas de modo que forme un rectángulo colocando otra hoja de papel vegetal por encima.
Hornea a 220 grados durante 7 a 10 minutos (horno precalentado) y retira enseguida, al ser bastante plano no hace falta hornear demasiado, de hecho no conviene hacerlo pues lo que queremos es que quede tierno y flexible para poder luego enrollar.
Retira el papel vegetal de ambas caras, verás que la textura que coge el bizcocho es parecida a la de los pancakes gigantes, son muy flexibles y ligeros.
Prepara un almíbar para «emborrachar» el bizcocho y concentrar más su sabor; pon a calentar el zumo de naranja con el azúcar, el ron (opcional) y un poco de agua, puedes añadir más cortezas de naranja si lo que quieres es potenciar aún más el sabor cítrico. Deja reducir sin pasarte, retira, enfría y escurre en el bizcocho hasta que éste se impregne por completo.
Pon la crema de relleno sobre el bizcocho (en mi caso Betty Crocker de chocolate – sin gluten) dejando unos centímetros de margen y enrolla para formar el brazo.
Recorta una parte pequeña del tronco y ponla a un lado de modo que parezca una rama cortada del tronco, termina de decorar con más crema de chocolate utilizando una manga pastelera con boquilla rizada cubriéndolo todo por encima.
Añade detalles de fondant para rematar la decoración, yo he hecho una pequeña pascua que le ha dado mejor vistosidad a la presentación.
Si no eres mucho de fondant también puedes decorar con grosellas, fresas o incluso frutos secos, como avellanas, almendras, etc. eso ya queda a tu imaginación y gusto propio.
Feliz Navidad a todos!!! 😀