Los bizcochos desde mi punto de vista siempre triunfan en casa, nos solucionan y nos alegran el desayuno a grandes y chicos; y como hoy estoy yo muy contenta el bizcocho me ha quedado todavía mejor, y no es para menos, el motivo de mi alegría es que por tengo de visita a mis padres que han venido a visitarnos desde El Salvador 😀
El bizcocho es de plátano con chocolate, una combinación realmente exquisita y un olor que invadirá tu cocina y tu casa por completo, es muy vistoso y muy esponjoso pero lo mejor de todo es que está elaborado con ingredientes 100% libres de gluten.
Receta de bizcocho marmolado de plátano y chocolate (sin gluten)
Ingredientes:
- 130 gr de harina sin gluten (yo usé Schar Mix C)
- 125 gr de mantequilla derretida
- 150 gr de azúcar blanca
- 10 gr de levadura en polvo (marca HACENDADO – sin gluten)
- 30 gr de cacao en polvo (marca VALOR – sin gluten)
- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 2 plátanos maduros
Preparación:
Funde la mantequilla y deja atemperar, mezcla con los huevos, el azúcar y el yogur natural hasta que todo quede integrado. Separa la mezcla en 2 boles y a uno de ellos agrega el plátano triturado y al otro el cacao en polvo.
Añade a cada bol la mezcla de harina y levadura, teniendo en cuenta poner en menor cantidad al de cacao (p.e. 1/3) ya que éste siempre tiende a espesar más. Mezcla hasta que los ingredientes se integren y vierte en el molde de horneado, primero la mezcla de cacao en el fondo y luego la de plátano.
Para que coja el aspecto marmolado, introduce un tenedor hasta el fondo y realiza movimientos en zig-zag en todo el contorno, sin mezclar demasiado.
Hornea a 180 grados durante unos 40 minutos (horno precalentado), a veces dependiendo del molde o del mismo horno puede tardar más o menos tiempo, para comprobar que está hecho puedes introducir un palillo de madera, si sale seco retira enseguida y deja templar antes de desmoldar.
Que bien ha quedado el bizcocho… mi padre que tiene un sensor de olores incorporado ha llegado a la cocina preguntando «¿Que es eso que huele tan bien?» 🙄