Si hay algo que me encanta del verano además de poder bañarme en la playa, es la gran diversidad de frutos que hay durante esta época del año, en particular si hablamos de frutos del bosque. Por eso cada vez que empieza la temporada siempre estoy dispuesta a sacarles el mayor partido. A mi es que me encantan por si solos, ponerlos al cereal del desayuno, mezclados con yogur y como no… en cupcakes y bizcochos 😀
Receta de cupcakes de frutos del bosque (sin gluten)
Ingredientes (12 cupcakes):
- 200 gr de harina sin gluten (yo usé Schar Mix C)
- 50 gr de mantequilla derretida
- 6 gr de levadura química en polvo (yo usé marca HACENDADO – sin gluten)
- 2 cucharadas de queso tipo Philadelphia
- 2 huevos grandes
- 1 yogur de fresa (marca DANONE es sin gluten)
- un puñado de frutos rojos
- aroma de fresa (marca Lorann Oils es sin gluten)
Para decorar:
- Frosting de vainilla (marca Betty Crocker – sin gluten)
- Sirope de fresa (hecho en casa o de la marca HACENDADO – sin gluten)
Preparación:
Mezcla la mantequilla fundida junto con los huevos, el azúcar, el yogur de fresa (yo usé de la marca DANONE – es sin gluten), el queso de untar y unas gotitas de aroma de fresa para potenciar todavía más el sabor. En el caso de los yogures de sabores hay que tener cuidado pues no todos son aptos, los de DANONE con trozos de fruta por ejemplo no lo son así que ojito 😮
Remueve todos los ingredientes hasta incorporar bien y se forme una crema lisa y homogénea, ayúdate de unas varillas de cocina o de batidora eléctrica para disolver bien cualquier grumo que quede. Posteriormente, añade poco a poco la mezcla tamizada de harina y levadura, en mi caso he usado de las marcas Schar Mix C y HACENDADO, respectivamente.
Cuando hayas integrado completamente la harina rellena los moldes de magdalenas a la mitad, puedes utilizar ya sea moldes de silicona, aluminio o papel, yo siempre uso uno de silicona pero pongo cápsulas de papel. Introduce en la masa los frutos rojos que desees, por ejemplo yo puse una mora y una frambuesa en cada uno, dependiendo del tamaño de tu molde puedes introducir mayor cantidad de fruta, pero te recomiendo que no los llenes demasiado o se rebalsarán con el horneado.
Cubre cada magdalena con un poquito de mezcla para que la fruta quede justo en el centro, hornea a 180 grados (horno precalentado) durante unos 25 minutos, verás como han subido un poco y han cogido un poco de color. Retira y deja enfriar bien antes de decorar.
A estas magdalenas les viene fenomenal una crema de queso, pero como en casa no a todos les gusta el queso pues al final los he decorado con frosting de vainilla de la marca Betty Crocker (sin gluten) y sirope de fresa.
En casa nos encantan los cupcakes con sorpresa, encontrarse los frutos por el centro es fenomenal 🙂