Esta es la primera tarta de 2 niveles que hago y debo decir que tiene muchos fallos y soy consciente de ello, a pesar de eso a todo mundo le ha encantado, es lo bueno de tener una amiga que valore tu esfuerzo y trabajo y te anime a mejorar cada vez más 🙂
El bizcocho base era de café, como el de los bizcochitos de café pero a lo grande, he tenido que hornear 2 bizcochos de 30 cm de diámetro por lo que las proporciones de los ingredientes cambian en función al tamaño del molde. El relleno para este bizcocho es de nata al cacao, muy muy denso y delicioso!!
El bizcocho pequeño era de almendra, para éste he tenido que hornear en un molde rectangular y recortar dos bizcochos pequeños que he rellenado con nata sabor vainilla, parecido al de la tarta de golf y parapente, que fue su tarta de cumpleaños del año pasado.
La decoración es toda a base de fondant de azúcar, he usado de la marca KELMY (sin gluten) porque no me resulta tan empalagosa y además es bastante más fácil de modelar. Como siempre he tenido que anticiparme unos días para hacer las coronas y dar tiempo a que secaran y endurecieran, para darle un acabado más bonito he puesto un poco de brillo con este nuevo descubrimiento que me encontré por Internet, polvos dorados (marca Rainbow Dust – sin gluten).
Para cubrir los bizcochos he optado por recortar las piezas y pegarlas una vez rellenados, quizá hubiese sido mejor pegar el fondant en una sola pieza pero tuve algunos problemas con ello y no me daba tiempo (ya te he dicho antes que soy muy novata en esto 🙄 ), por lo que un buen consejo para que no se te arrugue o se te rompa el fondant es no dejarlo tan fino.
Para darle un toque medieval he añadido unos rombos que le dan mucho colorido al bizcocho base, y he incluido algunos algunos escudos que simbolizan las profesiones de cada uno de los cumpleañeros.
Me preocupaba un poco que el bizcocho de abajo no soportara el peso del pequeño y acabara por hundirse pero por fortuna no ha sido el caso, quizá porque el bizcocho pequeño realmente era muy pequeño, tuve que hacerlo así para poder tener sitio donde colocar toda la decoración que era mucha.
He quedado muy contenta porque a pesar de no ser perfecta la tarta ha gustado mucho a todos tanto de aspecto como de sabor, no han quedado ni las migas!! 😛
Felicidades a los cumpleañeros!