Hay diversas versiones en cuanto a la receta de las casadielles, todo depende de los gustos de cada quien, hay quienes en el relleno solo incluyen la almendra, otros la nuez, o combinan incluso añadiendo avellanas, la masa hay quienes las hacen frita o al horno, de pasta o de hojaldre, en fin; son muchas las diferencias pero el resultado final es bastante similar.
Cuando recién vine a vivir a Asturias las probé y me encantaron, la pena es que ahora que se que soy celíaca no he encontrado ninguna confitería que las venda sin gluten, así que por eso me he animado a hacer mi propia versión de las casadielles asturianas sin gluten, aquí la tienes.
Receta de casadielles de hojaldre y nuez (sin gluten)
Ingredientes (18 unidades aprox)
- 1 paquete de 500 gr de masa de hojaldre sin gluten (marca ADPAN)
- 150 gr de nueces mondadas
- 1 cucharada de anís en grano
- 6 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de agua
- azúcar glacé para espolvorear
Preparación:
Antes que nada decirte que la cantidad de unidades que obtengas de esta receta es más o menos orientativa, pues dependiendo del tamaño que cortes la masa así obtendrás la cantidad. Las que yo hice eran bastante pequeñas y por eso me han salido 18 unidades.
Empieza por descongelar la masa de hojaldre si la tienes en el congelador, con dejarla 1 hora a temperatura ambiente yo creo que vale, la marca que yo usé es ADPAN (sin gluten) es un poco cara pero muy buena, casi no notas diferencia en cuanto a sabor y textura, así que para darnos un caprichín de vez en cuando no está mal.
Mientras la masa se descongela prepara el relleno, para ello tritura las nueces, agrega el azúcar, el anís, el agua y mezcla para que todo se incorpore a modo de formar como una pastita. Reserva.
Descongelada la masa extiende las láminas separadas sobre la mesa o encimera, si hace falta incorpora un poco de harina sin gluten para que no esté muy pingosa y con un rodillo extiende ligeramente para que quede un poco más fina. Corta cuadrados de más o menos las mismas dimensiones y coloca sobre el centro de cada uno una cucharadita del relleno, dobla y sella los bordes con ayuda de un tenedor.
De cada placa a mi me han salido 9 cuadrados, pero esto es porque preferí hacerlas muy pequeñas, así que dependiendo de que tan grandes las desees así la cantidad que obtendrás. Formadas las casadielles, hornea a 200 grados durante unos 20 a 25 minutos (horno precalentado) o hasta que hayan cogido suficiente color.
Retira del horno e inmediatamente espolvorea con azúcar glacé para que se quede bien adherida, no te diré que esperes a que se enfríen porque es imposible, nada más salir ya nos hemos comido las primeras!! 😛
Puxa Asturies!! 😀