Nos encanta la pizza, sin embargo no comemos otra pizza más que la hecha en casa pues aunque existen ya algunas marcas comerciales o sitios donde ir a comer pizzas sin gluten no suelen sentarme bien, ya sea por temas de contaminación, trazas o incluso ingredientes lácteos como el queso que no son precisamente mis mejores amigos.
En fin, que para variar un poco hoy para cenar quise hacer algo distinto y le eché un vistazo a un nuevo libro que me compré hace algunas semanas se llama «PATATAS – más de 100 irresistibles recetas», de Parragon; tiene mucha variedad de recetas muy interesantes que quería probar, esta sin duda ha sido una de ellas y la verdad ha resultado bastante bien, así que si te animas por aquí comparto la receta.
Receta de pizza de patata (sin gluten)
Ingredientes (1 pizza mediana – 20 cm aprox):
Para la masa base:
- 500 gr de patata cocida
- 100 gr de Maizena
- 15 gr de mantequilla
- 1 huevo
- hiervas frescas (yo usé romero pero seco)
Para el relleno:
- 100 ml de patata (o salsa italiana preparada de bote)
- cebolla y pimiento picados
- tomates cherrys
- aceitunas negras sin hueso
- champiñones o setas de temporada
- aceite de oliva extra virgen
- 2 lonchas de jamón ahumado (la receta original sugería peperoni)
- tomate frito (marca SOLIS – sin gluten)
- queso mozarella, sal y pimienta al gusto
Preparación:
Pon a cocer las patatas en abundante agua con sal, cuando estén blandas retira, pela y tritura en pasapurés o simplemente aplastando con un tenedor. Agrega el huevo batido, la mantequilla derretida, las hiervas frescas, la maizena y mezcla hasta que todo esté totalmente integrado.
Engrasa el molde donde hornearás o coloca papel vegetal, esto para evitar que se pegue, coloca la pasta de patata y distribuye en todo el molde con una espátula o directamente con las yemas de los dedos.
Hornea durante 20 minutos a 220 grados (horno precalentado), retira y deja que temple unos 5 minutos, mientras corta la cebolla y el pimiento en julianas, así como los tomates cherry, las aceitunas y las setas o champiñones en láminas.
Unta la superficie de la masa con salsa de tomate, en este caso he usado tomate frito de la marca SOLIS (sin gluten) y si lo prefieres puedes poner queso rallado, incorpora el resto de ingredientes incluyendo el jamón o peperoni cortado en tiritas, escurre un poco de aceite de oliva por encima y vuelve a hornear durante otros 20 minutos.
Verás como transcurrido el tiempo en el horno los bordes comienzan a ponerse doraditos, es la señal de que tu pizza está lista. Retira del horno, salpimenta a tu gusto y sirve enseguida.
¿Cenamos? 😉