Hasta hace poco la quinua (o quinoa) era un cereal, o mejor dicho un pseudo-cereal desconocido; es originaria de Perú y es considerada uno de los alimentos más nutritivos y beneficiosos para la salud por su gran contenido de hierro y un sin número de propiedades.
Es la primera vez que la pruebo, pero he visto que tiene muchos usos culinarios, ya que es un buen sustituto del trigo; nos vale para hacer harinas con las cuales enriquecer nuestros panes sin gluten, sin duda alguna tengo que hacer más experimentos con ella, pero por ahora te dejo mi receta de esta deliciosa ensalada.
Receta de ensalada de quinua con atún
Ingredientes (para 4 raciones)
- 1 taza de quinua
- 2 tazas de agua
- 1 lata de atún
- 1 pepino
- maíz dulce
- zanahora rallada
- aceitunas negras
- tomate seco previamente hidratado
- cilantro, perejil y cebollino fresco
- aceite de oliva virgen extra y aceite para freír
- zumo de medio limón
- vinagre de jeréz
- sal al gusto
Preparación:
Hidrata en medio vaso de agua los tomates secos y dejalos reposar durante al menos 1 hora. Lava la quinua en abundante agua varias veces hasta que notes que el agua ya no queda blanquecina; este paso es importante porque si no lo haces puede que le notes luego un sabor un tanto amargo.
Saltea unos minutos la quinua en aceite hasta que se hayan tostado ligeramente, ésto hará que el grano quede más suelto; incorpora el agua y un pelín de sal y deja que se cueza tal cual si fuera arroz hasta que el agua se haya evaporado. Una vez cocida retira del fuego y deja templar.
Lava, pela y corta el pepino en daditos pequeños, ralla la zanahoria muy fina y corta finamente el perejil, cilantro y cebollino frescos, mezcla todo con la quinua cocida, agrega el atún escurrido y el maíz dulce a tu gusto, unas cuantas aceitunas, el tomate hidratado y cortado en trocitos y finalmente el zumo de limón, aceite, vinagre y sal al gusto.
A comer!! 🙂