La almendra sin duda alguna es el fruto seco que más importancia tiene a nivel económico en España, su producción y distribución es tan alta que está casi a la cabeza del mercado, y es que sea cual sea la época del año siempre la podemos encontrar en inmumerables formatos, productos y comercios.
En casa nos encantan las almendras y muy a menudo suelo preparar recetas utilizando este ingrediente que hoy nuevamente ha sido el protagonista en mi cocina con esta receta digna de escaparate de confitería, unas deliciosísimas tartaletas de almendra muy típicas de las navidades, y sin gluten.
Receta de tartaletas con crema de almendra (sin gluten)
Ingredientes (6 unidades)
Para la masa base:
- 100 gr de harina sin gluten (marca Schar Mix C)
- 100 gr de azúcar glacé
- 80 gr de almendra molida
- 30 gr de mantequilla reblandecida
- 25 gr de maizena
- 1 huevo
Para el relleno de almendra:
- 65 gr de azúcar glacé
- 65 gr de almendra molida
- 50 gr de mantequilla reblandecida
- 1 huevo
- 4 cucharadas de Ron
Para decorar:
- mermelada de albaricoque
- almendras fileteadas
Preparación:
Como primer paso prepara la masa base de las tartaletas, para ello mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta densa como para galletas, envuélvela en papel film transparenten y conserva en la nevera durante 1 hora para que se enfríe y se pueda manipular mejor.
Una vez fría extiende la masa sobre una superficie enharinada con ayuda de un rodillo hasta que tenga grosor de mas o menos 1/2 centímetro. Corta círculos con un cortador y colócalos dentro de los moldes de tartaletas, recorta los bordes sobrantes y deja que sigan reposando en la nevera unos minutos más.
Posteriormente prepara la crema de almendras; utilizando unas varillas de cocina, bate la mantequilla derretida junto con el huevo, el azúcar, la almendra molida y un poquitín (a tu gusto) de ron. Formada la crema vierte sobre los moldes por encima de la base preparada previamente hasta rellenar por completo y hornea a 180 grados durante unos 20 a 25 minutos, notarás que están hechas cuando hayan cogido color.
Deja que se enfríen a temperatura ambiente y con una brocha de las de cocina unta un poco de mermelada de melocotón por la superficie y coloca almendra laminada para decorar.
Puede que hayan muchas variantes de estas tartaletas, hoy las he preparado de una manera muy fácil y he de decir que han quedado de vicio!!!
La dieta se queda para año nuevo 😛