Sopa de tortilla mexicana (sin gluten)

Ahora que las temperaturas bajan y seguirán bajando durante un buen tiempo, el cuerpo pide sopas y caldos y yo aprovecho cada vez que puedo para preparar una de mis sopas favoritas, la picantísima sopa de tortilla mexicana (muy a mi manera) 😉

Sinceramente yo no es que sea muy fan de las sopas ni de ningún plato de cuchara en general, pero en días como hoy en los que el marcador de la temperatura solo tiene una cifra, una sopa como esta con un toque picante es lo que más favorece para ayudarnos a entrar en calor.

A mi madre le encanta y a mí también, la solíamos tomar muy a menudo en restaurantes de comida mexicana; en El Salvador la gastronomía azteca suele ser muy común. Sin embargo nunca la preparamos nosotras, así que hoy me di a la tarea de investigar e intentar imitar muy a mi manera este clásico platillo mexicano que a todo mundo le encanta.

Receta de sopa de tortilla mexicana

Ingredientes (para 2 personas)

  • 1 litro de agua
  • 250 gr de pechuga de pollo
  • 2 tomates maduros
  • 1 patata pequeña
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1 chile seco picante (yo use chipotle)
  • 1 ramita de perejil
  • 1 hoja de laurel
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 tallo de apio
  • 1/2 puerro
  • 1/2 pastilla de caldo de pollo
  • sal al gusto

Para los complementos:

  • 6 tortillas de maíz (pueden ser compradas del supermercado o hechas en casa, si las compras recomiendo la marca NAHUAL pues vienen etiquetadas como sin gluten)
  • 1 aguacate en su punto (no muy maduro, no muy verde)
  • queso rallado de tu predilección (importante que se funda con el calor)

Para las tortillas (6 unidades) – Opcional, si las haces en casa

  • 1 taza de agua templada
  • 1 taza de harina de maíz (marca DOÑAREPA no contiene trazas de trigo)
  • sal al gusto
  • aceite para freír

Preparación:

Cuece la pechuga cortada en dados en abundante agua junto con la patata, zanahoria, puerro y apio, añade también la pastilla de caldo para potenciar un poco más el sabor, el ajo y la ramita de perejil, deja que se cocine durante una media hora y retira la grasita que suelte.

Mientras se va cociendo el pollo prepara las tortillas de maíz, aunque también puedes comprarlas ya hechas (las de la marca Nahual son sin gluten). Para ello mezcla la harina de maíz (yo siempre uso DOÑAREPA – 100% sin trazas de gluten) con agua templada y sal, amasa directamente con la mano y forma bolitas que luego prensarás ya sea con maquinilla o con ayuda de un plato.

Esta es la prensa que yo tengo, me la regaló un amigo mexicano y la verdad le estoy dando muy buen uso. Ya sea con prensa o con ayuda de un plato, has de colocar la masa entre papel vegetal para que luego no te cueste despegarla.

Cocina las tortillas en una sartén o en una plancha durante unos 4 minutos por lado. Formadas las tortillas córtalas en tiritas y fríelas en abundante aceite caliente. Si quieres saltarte estos pasos vale también utilizar Doritos (son sin gluten), no son iguales pero dan el pego 😉

Hidrata el chile seco durante unos 15 minutos, y tritura junto con el tomate, la cebolla y un poco del caldo de pollo. Cuela para retirar la pulpa y añade unas hojitas de laurel, cocina durante unos 15 minutos.

Retira el pollo y las verduras del caldo y añádelo a la mezcla anterior, corrige el punto de sal y continúa cocinándolo hasta que rompa hervor durante otros 15 minutos.

Desfibra el pollo y colócalo en los cuencos donde has de servir la sopa, acompáñala con trocitos de aguacate, la tortilla frita y queso rallado al gusto.

Tómala calientita, es ideal para poner a tono el cuerpo en días como hoy en los que no apetece salir de casa ni de la colcha!! 😛 entrarás en calor enseguida, te lo garantizo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s