El bizcocho de zanahoria es quizá uno de los favoritos de mi madre, en cada cumpleaños o día de la madre como no puedo estar presente físicamente siempre le envío uno (comprado en la pastelería) y lo disfruta mucho, tanto que un día me pidió investigar la receta y hoy finalmente me he animado a hacerlo.
Estuve buscando en mis libros y encontré 2 versiones, ambas me parecieron muy buenas; la primera combina con almendras y glaseado de limón y la otra con avellanas y queso… buaaa!! dificil elección.
Entonces recordé que tenía un molde que pendiente de estrenar, lo compré hace algún tiempo (no pude resistir verlo en rebaja jiji) y es perfecto para hornear diversas mezclas de bizcocho, perfecto para indecisas como yo 😛 en fin, aquí va la receta 2 en 1.
Receta de bizcocho de zanahoria (sin gluten)
Ingredientes (para 8 porciones)
- 250 gr de zanahoria rallada muy fina
- 150 ml de aceite vegetal
- 125 gr de nueces
- 125 gr de avellanas
- 100 gr de azúcar glacé
- 50 gr de harina sin gluten (yo usé marca Schar Mix C)
- 10 gr de levadura o bicarbonato sódico (yo usé marca ADPAN – sin gluten)
- 2 huevos
Para el glaseado de crema de queso:
- 150 gr de azúcar glacé
- 30 gr de mantequilla reblandecida
- 50 gr de crema de queso (marca CASA MACAN – sin gluten, la marca «La fuente» además de ser sin gluten es sin lactosa)
- 1 cucharadita de ralladura de limón
Para el glaseado de crema de cacao:
- 60 gr de crema de cacao y avellanas (marca Nutella o Nocilla – ambas son sin gluten)
- 10 ml de leche
Preparación:
Mezcla los huevos, el azúcar glacé y bate vigorosamente hasta integrar; tamiza la harina junto con la levadura (yo use de las marcas Schar Mix C y ADPAN, respectivamente) e integra poco a poco a la mezcla removiendo hasta incorporarla toda. Agrega el aceite y la zanahoria rallada muy fina y remueve hasta que esté bien mezclada.
Si vas a hacer ambas versiones, es momento de separar en dos cuencos la mitad de la mezcla anterior a partes iguales, a uno de ellos incorpora avellanas molidas y al otro las nueces molidas, remueve cada uno con su propia cuchara para no mezclar sabores.
En mi caso he usado un molde de silicona, que como dije antes vale para hornear diversas preparaciones de bizcocho; yo he ido rellenando uno de cada alternando la mezcla a 3/4 partes en cada hueco.
Hornea a 180 grados (horno precalentado) durante unos 45 minutos, retira y deja enfriar completamente antes de desmoldar.
Preparando los glaseados.
La gracia de haber preparado de esta forma el bizcocho es que además se puede variar el glaseado y su decoración, en este caso he preparado 2 glaseados, vamos con el primero…
Reblandece la mantequilla al microondas unos 30 segundos, añade la crema de queso, la ralladura de limón, y finalmente el azúcar glacé removiendo hasta que quede una crema densa, puedes ayudarte de varillas de cocina o batidora. Este glaseado le va perfecto al bizcocho a base de nueces.
Para el bizcocho a base de avellanas he preparado un glaseado de cacao, para ello reblandece un poco de nocilla o nutella al microondas durante unos 20 segundos, agrega un poquitín de leche para hacerla menos densa y listo, sin azúcar porque ya es suficientemente dulce.
Remata la decoración con unas nueces y trocitos de avellana por encima y listo, ambas opciones están deliciosas te lo puedo asegurar, y lo mejor de todo es que ambas son sin gluten.
¿Por cual te decides? 😉