Bizcochitos de café (sin gluten)

Para levantar los ánimos por la mañana y empezar bien el día no hay nada mejor que una buena taza de café muy cargado, y que mejor si la acompañas de unos deliciosos bizcochitos de café (sin gluten) para intensificar la dosis de energía en tu desayuno 😛

Por extraño que parezca, habemos personas a quienes el café no nos sienta bien o simplemente no nos llama mucho, en mi caso yo no soy muy «cafetera» pero a veces si que me entran ganitas de tomarme una tacita por las mañanas.

Estos deliciosos bizcochitos de café que además de levantarle los ánimos a cualquiera, son ideales para acompañar el desayuno aunque pueden bien ser tomados a cualquier hora del día si eres muy golosón, te lo advierto… son muy adictivos!! 😛

Receta de bizcochitos de café (sin gluten)

Ingredientes (8 unidades aprox)

  • 120 gr de harina sin gluten (yo usé de la marca Schar Mix C)
  • 100 ml de nata líquida para postres (marca HACENDADO – sin gluten)
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 50 gr de mantequilla derretida
  • 25 ml de café expreso o licor de café (yo usé licor de la marca KAHLÚA – hasta donde yo se no contiene gluten)
  • 1 cucharada de café instantáneo en polvo
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de levadura química para postres (he usado de la marca HACENDADO pues no contiene gluten)

Para decorar:

  • 50 ml de nata líquida para postres (debe estar bien fría)
  • 2 cucharadas de azúcar glacé
  • 1 cucharadita de café (ya sea expreso, en polvo o incluso licor)
  • 1 cucharadita de cacao en polvo (he usado de la marca VALOR pues es 100% puro y sin gluten)
  • trocito de chocolate o granos de café tostado (opcional)

Preparación:

Mezcla los ingredientes húmedos: la mantequilla derretida o a temperatura ambiente, el huevo, la nata y el azúcar; bate con unas varillas hasta formar una crema lisa y brillante. Posteriormente agrega el café expreso o licor de café (reserva un poquito) y continúa batiendo vigorosamente durante unos 5 minutos hasta que se haya incorporado por completo.

Hasta donde tengo entendido el licor de café no contiene gluten, pero si tienes dudas o simplemente no quieres utilizar licor puedes sustituirlo por café expreso; por cierto.

En otro cuenco tamiza la harina junto con la levadura, yo usé de la marca Schar Mix Dolci – Mix C y HACENDADO respectivamente, añade la cucharada de café instantáneo molido e incorpora a cucharadas en la mezcla anterior removiendo a la vez hasta integrar.

Prepara el molde (o moldes) en donde vas a hornear, si es de aluminio engrásalo, si es de silicona no hace falta; puedes elegir entre un molde grande de cualquier forma o moldes individuales de magdalenas, en mi caso he escogido los mini-plumcakes… me encantan! 🙂

Si optas por pequeños moldes individuales, rellénalos a 3/4 partes. Hornea durante 20 minutos a 180 grados (horno precalentado), el tiempo puede variar según el molde en el que decidas hornear; en moldes pequeños suele tardar menos tiempo. Una forma de comprobar que están hechos es introduciendo un palillo de madera por el centro, si éste sale seco retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar.

Mientras, prepara la crema….

Para ello, has de tener en cuenta que la nata para montar debe estar bastante fría (de al menos unas 8 horas), monta la nata con azúcar, cacao en polvo y un poquitín más de licor de café o café expreso. Ten cuidado no te pases batiendo porque corres el riesgo de que se corte y se forme como mantequilla.

Introduce la crema en una manga pastelera con boquilla rizada, corta los bizcochitos por mitades y rellena por en medio y por encima, para decorar espolvorea un poco de café soluble por encima y remata con un trocito de chocolate, yo he puesto granos de café tostado cubiertos de chocolate.

En España no se donde venderán granos de café tostado con cobertura de choco, éstos los traje de mi país la última vez que fui; tenía la bolsa olvidada por ahí, ahora que la he descubierto me he viciado muchísimo!!! que peligro jijiji

¿Nos tomamos otro cafetín? 😛

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s