Estas magdalenas las vi en el programa de Alma Obregón, me encantan sus recetas y todas sus ideas me resultan muy creativas, es una ida fenomenal para regalar o para sorprender a los más peques de casa y son bien fáciles de preparar.
La receta es la que yo hago de siempre (sin gluten) pero con un toquecillo de ralladura de naranja, al final es solo coger la idea de los colorines; así que eso queda al gusto de cada quien, de todas formas aquí te dejo mi receta.
Receta de magdalenas arco iris (sin gluten)
Ingredientes (12 unidades aprox.)
- 200 gr de harina (yo usé de la marca Schar Mix C)
- 100 gr de azúcar
- 50 gr de mantequilla o margarina
- 1 yogur natural
- 1 huevo
- 1/2 sobre de levadura (marcas ADPAN o HACENDADO, sin gluten)
- ralladura de 1 naranja
- colorantes comestibles en gel colores: rojo, amarillo, verde y azul (la marca Sugarflair es sin gluten)
Preparación:
Para hacer las cosas de mejor manera debes asegurarte de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente, así notarás mejores resultados. Si vas con prisas también puedes templar la mantequilla al microondas unos 20 segundos, añade en huevo, el yogur, el azúcar y la ralladura de naranja; mezcla vigorosamente hasta integrar y formar una crema lisa y brillante.
Tamiza la harina junto con la levadura, yo he usa de las marcas Schar Mix C y HACENDADO respectivamente, ambas son sin gluten. Incorpora poco a poco a la mezcla anterior a la vez que continúas mezclando hasta que ya no se vean grumos de harina.
Reparte la mezcla en 4 cuencos a partes iguales y a cada uno de ellos añade un poquitín de colorante comestible en gel, hoy en día hay muchas marcas sin gluten yo he usado de la marca Sugarflair .
Mezcla cada cuenco utilizando una cuchara distinta para cada uno hasta que veas que el color es uniforme, posteriormente dosifica una cucharadita de cada color en el molde de las magdalenas; hornea a 180 grados durante unos 20 a 25 minutos (horno precalentado) yo he usado de silicona pues así se despegan mejor y se lucen más los colores una vez horneadas, si no tienes puedes utilizar cápsulas de papel o moldes de aluminio previamente engrasados.
Para comprobar que están hechas puedes pinchar con un palillo de madera, si sale seco es que ya están; retíralas y deja que se enfríen completamente antes de desmoldar.
¿A que tienen un corte muy guapo? 😛