Como me ha gustado el resultado final de esta tarta, aunque he tenido que meter el acelerador para hornear tantos bizcochos (10 en total) y decorar con tantos detalles, debo decir que me lo he pasado genial y que finalmente quedó justo como la imaginaba 😀
Para la base he horneado 8 bizcochos rectangulares (de 24x27cm), 4 de ellos con sabor a vainilla y 4 de chocolate que he juntado en una bandeja hecha a medida por el manitas de la casa (mi suegro) porque no había manera de presentarla de otra forma.
El pico donde va la figurilla de parapente está hecho de bizcocho de almendra; para ello he horneado 2 bizcochos y los he recortado dándole la forma deseada. Para dar un poco de realismo he espolvoreado galleta molida (sin gluten) en la cara frontal del pico y sobre algunos puntos del bizcocho base, y ya que se trata de un campo de golf he usado distintas tonalidades de verde.
Toda la decoración está hecha con fondant de nubes hecho en casa; para una tarta de estas dimensiones he tenido que comprar al menos unas 4 o 5 bolsas de nubes.
Pero dejando de lado el tamaño, la temática era un tanto complicada pues aunque el golf y el parapente son deportes había que combinar ambos en una misma tarta, hacer la figurilla con el parapente fue todo un reto; tuve que empezar con muchos días de anticipación para que secara completamente de modo que se endureciera con en esa forma.
Para sostener la figura del parapente he utilizado espaguettis (sin gluten) que van insertados tanto en la figura como en el mismo bizcocho para que de esta forma se mantenga en su sitio.
Son muchos los detalles en esta tarta, así que para explicarlo mejor he preparado el siguiente videotutorial.
Felicidades Belén y David!… yo me dedicaré ahora a descansar y a pensar en la próxima CHACHI-TARTA 😀