Galletas con pepitas de chocolate (sin gluten)

Cuantas veces habré comido de estas galletas tan clásicas al estilo americano, aunque hay muchas marcas comerciales no hay mucho de de donde escoger si buscamos marcas sin gluten así que hay que apañárselas como sea con tal de darnos un gustito; hoy las he preparado en casa y la verdad es que me han resultado bastante fáciles, ¿te animas a prepararlas tu también?… a continuación te explico como se hacen.

Pese a lo barato que puedan ser las galletas comerciales, cuando hablamos de marcas sin gluten la cosa cambia; parece que los fabricantes de productos sin gluten se piensan que a los celíacos nos sobra el dinero y triplican los precios de sus productos. Da igual si lleva mucho proceso o no, los controles adicionales para elaborarlos son un coste adicional que quieras o no deben obtener de alguna parte (llámese nuestro bolsillo).

Por eso la mayoría de las veces prefiero prepararme toda la bollería que me apetezca en casa, es más sano y mucho más barato, además que puedes decidir lo que te apetece en el momento que quieras, tienes libertad de elegir tu mismo y experimentar toooodas las recetas que estén a tu alcance, y por eso este blog jiji 😉 sin más rollos que contarte, aquí te comparto la receta de estas galletitas que seguro te encantarán.

Receta de galletas con pepitas de chocolate (sin gluten)

Ingredientes (14 galletas aprox.)

  • 150 gr de harina sin gluten (marca Schar Mix C)
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 75 gr de pepitas de chocolate (caseras o de la marca HACENDADO que son sin gluten)
  • 25 ml de leche (KAIKU – sin lactosa)
  • 35 gr de mantequilla o margarina ARTÚA (es sin lactosa)
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de levadura en polvo (marca HACENDADO es sin gluten)
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla (Dr Oetker es sin gluten)

Preparación:

Tamiza la harina junto con la levadura (yo he usado Schar Mix C y HACENDADO, respectivamente); añade la mantequilla o margarina al tiempo, bate el huevo ligeramente e incorpóralo junto con el azúcar y el aroma de vainilla (Dr Oetker es sin gluten) y la leche.

Amasa hasta formar una bola compacta, puedes hacerlo manualmente o con ayuda de robot de cocina; una vez integrados todos los ingredientes coloca la masa sobre la mesa de trabajo o encimera, espolvoreando un poco de harina y continúa amasando manualmente hasta que ésta ya no se te pegue en las manos.

Estira un poco la masa y añade las pepitas de chocolate, y continúa amasando para distribuirlas, forma un cilindro de unos 15 cm de largo y envuélvelo en papel film transparente, deja reposar en la nevera durante al menos 2 horas para que se endurezca.

Una vez endurecido desenvuelve y corta rebanadas de más o menos 1 centímetro de grosor, dependiendo de que tan gorditas las cortes así el número de galletas que te saldrán, a mi me salieron 14. Ten en cuenta que la masa tiene que estar bien fría para que no se te deformen al momento de partirlas.

Coloca las galletas en la bandeja del horno dejando unos 3 centímetros de separación entre cada galleta, y hornea a 180 grados durante 20 minutos (horno precalentado), retíralas y deja enfriar bien antes de comer.

Son ideales para tomar en el desayuno, con una taza de leche con cacao están de muerte lentaaaa!!… ¿Que esperas para encender el horno? 😀

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s