Donuts sin gluten!!

Que ganas tenía de volver a comerme un donut, parece que cuando te prohiben comer algo es cuando más te apetece!!, como siempre no pude evitarlo y me puse a investigar la receta clásica de los donuts, quise hacer mi propia versión sin gluten y éste fue el resultado…

Nunca pensé que hacer donuts fuese tan fácil, tanto tiempo deseando volver a comerme uno y hasta ahora que intento hacerlos yo misma veo que tampoco es nada complicado, no se yo si eso sea muy bueno jijiji 😛 en fin, que curioseando el libro de recetas que traía el robot Kenwood (mi regalo de reyes 😉 ) me encontré una receta que tenía muy buena pinta y la he tuneado únicamente sustituyendo la harina de trigo por harina sin gluten.

Posiblemente hayan muchas otras versiones, pero ésta en particular me ha gustado porque veo que resulta bastante fácil y el resultado que he tenido ha sido muy bueno; falta mejorar algunos detalles pero de momento me he quedado muy conforme; a continuación te la explico.

Receta básica de donuts sin gluten

Ingredientes (8-10 unidades)

  • 225 gr de harina panificable sin gluten (yo usé de la marca Schar Mix B)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 25 gr de mantequilla
  • 25 gr de azúcar glacé
  • 3 gramos de levadura fresca (de panadería)
  • 1 huevo
  • 70 ml de leche templada
  • 40 ml de agua templada
  • aceite para freír

Para la decoración:

  • 1/2 tableta de chocolate para fundir
  • fideos de colores

Preparación:

Funde la mantequilla, mezcla con la harina (yo usé de la marca Schar Mix B – sin gluten) y la sal hasta que se haya distribuido; desmiga la levadura fresca (marca LEVITAL sin gluten) y añádela a la mezcla anterior, agrega también el azúcar, el huevo ligeramente batido y la leche templada; continúa mezclando durante unos 5 minutos.

Notarás que poco a poco va tomando consistencia y que luego de mucho amasar se formará una bola compacta, cuando ya no se te pegue en las manos o en el gancho de amasar, tápala con papel film transparente y deja reposar en un sitio cálido y cerrado (el horno apagado puede valer) durante 1 hora.

Transcurrida la hora notarás que la masa ha subido bastante, ahora procederemos a desgasificarla, para ello vuelca la masa en la mesa y aplasta un poco para que salga el gas; luego procede a formar los donuts, para ello corta un trocito de masa y forma una bolita con las palmas de las manos. Coloca la bolita en la mesa e inserta el dedo por en medio, gira sobre su mismo eje para que se ahueque en el centro, verás como es muy fácil y quedan perfectas.

Formados los donuts colócalos en la bandeja del horno y una vez más deja reposar tapados con papel film por encima en el horno cerrado durante una media hora, dejando un margen de separación de al menos 3 cm entre cada uno pues nuevamente incrementarán su tamaño. Un consejo, considera dejar el hueco de en medio lo suficientemente grande pues con el segundo levado tenderá a cerrarse.

Calienta abundante aceite en una sartén (si tienes freidora mucho mejor) a temperatura media y cuando esté caliente fríe cada uno de los donuts de ambos lados hasta que cojan color, con unos 3 o 4 minutos por lado estará bien. Es importante que el aceite no esté excesivamente caliente, pues puede parecer que coge color enseguida pero por dentro puede que aún estén poco hechos, mejor despacio y a temperatura media.

Retira el exceso de aceite en papel absorbente y deja enfriar antes de decorar; para ello hemos de fundir un poco de chocolate negro (yo he usado de la marca VALOR, sin gluten) ya sea al microondas o al baño maría, vuelca los donuts y escurre a modo de cubrir la superficie; espolvorea fideos de colores o lo que desees para decorar.

Que buen desayuno nos hemos dado hoy 100% libre de gluten, como me han encantado!, cuando los hagas en casa no vas a negar que son mucho mejores que los donuts comerciales, mucho más sanos y al gusto de cada quien. Tienes a continuación la videoreceta.

Feliz día 😀

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s