Mi primer roscón de reyes sin gluten!

Que ilusión!! he vuelto a comer el roscón de reyes, ayer me dio por probar una receta muy fácil que a pesar de no ser como la versión original ha resultado bastante bien; sabe y tiene el aspecto de un roscón y lo mejor de todo es que es totalmente libre de gluten!

La ocasión lo merecía, he preparado este roscón para estrenar ni nuevo regalo de reyes: el robot de cocina Kenwood Major, es precioso!! y me ahorra muuuucho trabajo, me tiene fascinada, fue un regalo de mi marido que no pudo haberme dado algo más acertado… me da a mi que vamos a llevarnos muy bien!! jeje 😀

Como es la primera vez que lo intento quería hacer una versión muy fácil, por lo que mi roscón es más bien un bizcocho que sabe a roscón, he utilizado un molde de savarín para darle la forma, tal vez mis futuros intentos resulten más parecidos al de verdad, por ahora me doy por satisfecha con ésta versión que a continuación te explico como preparar.

Receta de roscón de reyes sin gluten

Ingredientes:

  • 200 gr de harina sin gluten (yo usé marca Schar Mix B)
  • 60 gr de mantequilla
  • 15 gr de levadura fresca (de panadería)
  • 5 huevos
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharadita de aroma vainilla
  • ralladura de media naranja
  • pizca de sal

Para la decoración:

  • 1 yema de huevo
  • 2 cucharadas de leche
  • almendra molida
  • fruta confitada
  • azúcar glacé
  • leche
  • sirope de maíz KARO

Preparación:

En un cuenco desmiga la levadura fresca, yo he usado de la marca Levital pues pone etiqueta sin gluten. Este tipo de levadura es especial para panadería, es la primera vez que la uso, de hecho no sabía que había levadura fresca sin gluten (para que veáis lo novata que soy en esto) y si que se nota la diferencia porque da más consistencia a pan de verdad.

Posteriormente, agrega la harina (yo uso de la marca Schar Mix B pues es libre de gluten, aunque cualquier marca vale), añadir la ralladura de naranja, esencia de vainilla, la miel y la pizca de sal. Casca los huevos y reserva una yema, añádelos al resto de ingredientes y mezcla vigorosamente hasta que obtengas una masa pastosa. Cuando eso, añade la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente, y cuando esté totalmente incorporada vuelca la masa en el molde savarín, alisando un poco la superficie.

El molde que he usado es de 22 cm, verás que la masa no llega a rellenar el molde por completo, es mejor que quede a la mitad pues luego de levar subirá casi al doble. Déjalo reposar durante 2 horas en un sitio cálido y sin corrientes de aire, el horno apagado por ejemplo tapado con film transparente; como hace bastante frío le he ayudado un poquito a inducir el levado encendiendo la luz del horno para que genere un poquito de calor.

Transcurridas las 2 horas, retira el papel film con mucho cuidado, bate la yema que reservaste previamente con un poco de leche y con una brocha de cocina unta por encima, espolvorea almendra molida, ésto ayudará a que coja color durante el horneado. Corta la fruta confitada (la que yo he comprado es de la marca «Antiu Xixona«, trae etiqueta sin gluten) en trocitos alargados y coloca la fruta por encima, sin hacer presión para que no se hundan.

Hornea a 200 grados durante 20 a 25 minutos (horno precalentado), hasta que se note bien doradito por encima, puedes comprobar que está hecho introduciendo un palillo de madera, si sale seco retira, desmolda inmediatamente y deja enfriar por encima de una rejilla.

Cuando ya esté frío procede a ahuecar con una cucharilla por la parte de abajo para introducir el detallín (esto es opcional), yo he puesto unas artesanías en miniatura muy simpáticas, recuerda envolver las figuras en papel film para que no se llenen de grasita.

Por último decora con un poco de glaseado, mezclando azúcar glacé, leche y sirope de maíz, coloca en una manga pastelera con boquilla fina y decora. Si quieres evitar preparar el glaseado puedes utilizar lápices pasteleros de Dr Oetker, son sin gluten.

Y listo, ya podemos celebrar a los reyes como tiene que ser… me siento muy contenta con el resultado final, parece como si lo he comprado en la confitería!! y de sabor hummm!! 😀 😀 😀

Feliz día de Reyes… sin gluten!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s